Así fue el camino de la Selección Argentina en las Eliminatorias 2026
La "Albiceleste" redondeó un gran certamen y, aunque tuvo un traspié en el amanecer, se fortaleció y logró triunfos históricos. Además, con mucha antelación sacó su boleto al Mundial 2026 y se coronó como el mejor equipo.
La Selección Argentina le pondrá fin, este martes, a su recorrido por las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador en Guayaquil. La “Albiceleste” finalizó primera en un certamen que tuvo diversas roturas de estadísticas, pero en las que supo ser siempre competitiva.
Con 17 de 18 fechas disputadas, el equipo de Lionel Scaloni no solo aseguró con antelación su boleto a la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá, sino que también se condecoró como el mejor equipo del certamen.
En las Eliminatorias Sudamericanas, Argentina ganó 12 encuentros, empató 2 y perdió 3. Con 31 goles a favor y solo 9 en contra, contabiliza 38 puntos, diez más que el perseguidor Brasil. En medio de la competencia, se dio el gusto de conquista la Copa América 2024 de manera invicta.
En este recorrido clasificatorio, la “Albiceleste” dejó su invicto en la caída ante Uruguay por 2-0 en La Bombonera. Lejos de significar un bajón, esto dio impulsó para lo que vendría, ya que a la semana cerró el 2023 con un triunfo histórico ante Brasil como visitante por 1-0.
El 1-0 logrado el 21 de noviembre de 2023, Argentina se convirtió en la primera selección en vencer a la “Verdeamarela” como visitante por Eliminatorias. Además, el hito se agigantó aún más tras la goleada 4-1 como local en 2025, ya que es el único equipo en vencer a Brasil en los dos partidos del certamen.
Además, de los cruces con los brasileños y goleadas a otros países, con una caída en el medio con Paraguay de visitante, la “Scaloneta” volvió a pisar fuerte en Bolivia y la altura de La Paz fue testigo de un 3-0, logrando su cuarta victoria allí (segunda de forma consecutiva).
Uno por uno, los resultados de Argentina en las Eliminatorias
Fecha 1 (septiembre 2023): Argentina 1-0 Ecuador
Fecha 2 (septiembre 2023): Bolivia 0-3 Argentina
Fecha 3 (octubre 2023): Argentina 1-0 Paraguay
Fecha 4 (octubre 2023): Perú 0-2 Argentina
Fecha 5 (noviembre 2023): Argentina 0-2 Uruguay
Fecha 6 (noviembre 2023): Brasil 0-1 Argentina
Fecha 7 (septiembre 2024): Argentina 3-0 Chile
Fecha 8 (septiembre 2024): Colombia 2-1 Argentina
Fecha 9 (octubre 2024): Venezuela 1-1 Argentina
Fecha 10 (octubre 2024): Argentina 6-0 Bolivia
Fecha 11 (noviembre 2024): Paraguay 2-1 Argentina
Fecha 12 (noviembre 2024): Argentina 1-0 Perú
Fecha 13 (marzo 2025): Uruguay 0-1 Argentina
Fecha 14 (marzo 2025): Argentina 4-1 Brasil
Fecha 15 (junio 2025): Chile 0-1 Argentina
Fecha 16 (junio 2025): Argentina 1-1 Colombia
Fecha 17 (4 de septiembre 2025): Argentina 3-0 Venezuela
Fecha 18 (9 de septiembre 2025): Ecuador vs Argentina
Te puede interesar
Sin Messi, la Selección Argentina cierra las Eliminatorias ante Ecuador
Los combinados nacionales, ya clasificados, se enfrentan desde las 20 en su última participación rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Scaloni no confirmó la presencia de Messi en el Mundial 2026
El entrenador de la Selección Argentina se refirió al futuro de Lionel Messi en el equipo nacional. Además, puntualizó en la convocatoria para la próxima Copa del Mundo y elogió a Ecuador, rival del cierre de Eliminatorias.
La Selección entrena y viaja a Ecuador
El entrenador deberá rearmar el equipo para visitar a la "Tri". Sin Lionel Messi y "Cuti" Romero, la Albiceleste cambia piezas.
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1
La próxima participación en la Fórmula 1 del pilarense, Franco Colapinto, será en el icónico Gran Premio de Azeibaryán, en el circuito callejo de Bakú. Con una semana sin competencia, la carrera está programada para el fin de semana del 19 al 21 de septiembre.
Miguel Ángel Russo tiene fecha para volver a los entrenamientos en Boca
Luego de estar internado por una infección urinaria, el entrenador de 69 años está listo para volver a comandar a su equipo.
Alcaraz derrotó a Sinner, es campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo
En un Arthur Ashe Stadium colmado, el español se consagró campeón con parciales de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, sumó su segundo Grand Slam en la temporada y le arrebató el número uno del ranking al italiano.