Urtubey: "El Gobierno convirtió la elección en un plebiscito y le salió mal"
El candidato a senador analizó el resultado electoral en territorio bonaerense y consideró que el oficialismo sufrió un duro revés.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, calificó como “impresionante” el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y afirmó que el Gobierno Nacional quedó golpeado por el rechazo de los votantes.
“El relato construido por el Gobierno Nacional se dio contra la pared de una Argentina que, en este caso, con el 40% de los argentinos en Buenos Aires, le dijo que no”, expresó en Aries
El exgobernador salteño recordó que el propio presidente Javier Milei había puesto la elección “como un plebiscito” de su gestión. “Le salió bastante mal. Yo creo que nunca lo esperaron esto”, sostuvo.
Para Urtubey, el resultado refleja un cambio de escenario político. “Fuerza Patria demostró que tiene la fuerza para parar este ajuste de Milei. Ahora habrá que acompañar en el resto de las provincias argentinas para modificar la agenda del país”, subrayó.
Te puede interesar
El Ejecutivo municipal decidirá la autoridad de aplicación de algunas ordenanzas
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.
El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.
Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei
Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
Ordenan a PAMI restituir la cobertura de medicamentos al 100% a los afiliados
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.
Pablo Quirno juró como canciller y prometió “mayor inserción internacional”
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.