Política08/09/2025

Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"

El jefe de Gabinete reconoció que existe una brecha entre los logros que el Gobierno destaca en lo macro y la situación cotidiana de los argentinos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó esta mañana que, tras la derrota electoral de ayer en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno debe “hacer autocrítica y ver en qué fallamos”, especialmente porque “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.

“Como lo explicó el Presidente, es momento de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, tanto en lo político como en saber por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política, que claramente no va a cambiar” sostuvo Francos.

El funcionario dijo en declaraciones radiales que pese al resultado adverso de ayer el Gobierno está “convencido de que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico, pero también es cierto que el paso de la macro a la micro es muy importante”

“Vamos a analizar todo esto para enfocarnos en las elecciones de octubre y lograr un triunfo, porque la realidad es que es la elección nacional la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con las reformas que necesitamos”, indicó.

Puntualizó como “temas pendientes” para avanzar en el Congreso a las reformas laboral y tributaria, y sostuvo que “las tenemos que encarar porque si no la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre detrás de las expectativas que tiene la población”.

El día después, Bianco señaló que "la gente rechazó las políticas de Milei”

“Hay varios problemas que generaron la situación de la Argentina, pero sin duda el déficit fiscal y financiero que tuvo el país en 2023, de 15 puntos del PBI, es un tema grave que nosotros hemos intentado solucionar rápidamente, pero para eso hay que desatender algunos temas que al resto de los argentinos les importa”.

Explicó que el tuit de anoche del ministro de Economía, Luis Caputo, acerca de que la política económica no va a cambiar, apunta a “sostener el equilibrio fiscal y la política cambiaria, porque si no volvemos a lo mismo, que se vaya todo a precios y generar nuevamente inflación, que es el logro más importante que ha obtenido el Gobierno”.

En diálogo con Radio Mitre Francos recalcó que “hay que revisar cómo se vuelca la macro a la micro, es decir al metro cuadrado de la gente, y eso es importante porque podemos decir que la economía en lo macro está creciendo al 7 u 8% pero eso no está llegando todavía a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza estos logros”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Los pasaportes con fallas podrían ser hasta 200 mil y el Gobierno no da explicaciones

El diputado nacional por Encuentro Federal, Esteban Paulón, alertó que podrían ser hasta 200.000 pasaportes fallidos emitidos por el RENAPER. Presentan errores de impresión que obligan a su devolución.

Cuándo son las elecciones legislativas nacionales 2025 y qué se elige

El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.

Urtubey: “Al Congreso no hay que llevar animales, hay que llevar gente que piense”

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, se refirió en Aries a los desafíos legislativos y defendió la necesidad de representantes preparados.

Urtubey: “Necesitamos senadores que representen a los salteños y no delegados del Gobierno Nacional”

El exgobernador remarcó la importancia de llevar al Congreso dirigentes con experiencia en la gestión provincial y municipal. Criticó la concentración de recursos en la Nación y señaló que Milei “se quedó con la plata de las provincias”.

Urtubey: “En el gobierno de Milei solo gana la timba, al resto le va mal”

El exmandatario salteño cuestionó la política económica del oficialismo y advirtió que ningún sector productivo se beneficia de las medidas actuales. Señaló que la “timba financiera” es la única actividad que crece.

Urtubey: "El Gobierno convirtió la elección en un plebiscito y le salió mal"

El candidato a senador analizó el resultado electoral en territorio bonaerense y consideró que el oficialismo sufrió un duro revés.