Política08/09/2025

Marcela Pagano: “La derrota en Buenos Aires era inevitable”

La diputada nacional, exmiembro del bloque libertario, consideró que la derrota en las urnas “era el desenlace inevitable de errores” del Gobierno.

La diputada nacional Marcela Pagano, exmiembro del bloque de La Libertad Avanza, afirmó en un extenso posteo en Instagram que la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses no la sorprendió, porque “era el desenlace inevitable de errores que se repitieron una y otra vez”.

Y agregó: “Hoy escribo con la serenidad de quien sigue creyendo en las ideas de la libertad, pero con la firmeza de advertir que este camino no era el correcto. No se trata de alegrarme —al contrario, me duele por cada argentino que confió en un cambio verdadero—, pero corresponde dejar en claro por qué perdimos".

Las razones de la derrota

La legisladora señaló que el armado de listas fue un error de origen, ya que se construyó sobre la base de negocios personales y figuras que no representaban ni al cambio ni a la verdadera representación territorial.

También remarcó que el armado excluyente debilitó al espacio, porque "se hicieron listas a dedo, se expulsó a militantes de la primera hora y se dejó afuera a aliados estratégicos. En vez de integrar y tejer acuerdos, se pasó la guillotina sobre los mejores, desperdiciando capital político y reduciendo al mínimo la fuerza real de la libertad".

Fentanilo adulterado: reclaman la demora de un diputado en la Comisión Investigadora

“Los Menem fueron responsables directos de este desastre. Ellos diseñaron un armado personalista, cerrando las listas de manera autoritaria y dejando afuera a quienes habían puesto el cuerpo desde el inicio. Convirtieron una oportunidad histórica en un reparto a medida, y ese error estratégico terminó costándonos la provincia de Buenos Aires". cuestionó.

“No hubo estrategia de contención social. La gente sufre y el gobierno no supo acompañar con sensibilidad. El círculo de poder se achicó hasta el extremo. Cuando todos piensan igual, nadie corrige errores”, dijo.

“El Estado que veníamos a cambiar se convirtió en botín”

“El Estado que veníamos a cambiar se convirtió en botín de advenedizos de último momento, que nada tienen que ver con la libertad ni con la esperanza de quienes nos votaron en 2023″, consideró.

“La especulación financiera reemplazó la responsabilidad de cuidar el empleo, el costo de vida y las necesidades reales de la gente”, cerró.

Con información de TN

Te puede interesar

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo

Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.

Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto

Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.

Villamayor, sobre las modificaciones en el Código Procesal: “Dará mayor celeridad”

En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.

Milei convocará a gobernadores tras la derrota en las elecciones en BsAs

Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.

Diputados buscarán modificar el Código Procesal Penal de la Provincia

Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.

Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron

En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.