El triunfo de Kicillof en Provincia proyecta su rol presidencial
El gobernador bonaerense logró una victoria contundente frente a LLA y el PRO, y empieza a proyectarse hacia 2027 con un rol protagónico dentro del peronismo.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dio este domingo un paso firme en la consolidación de su figura tanto hacia la interna peronista como en la proyección para las elecciones presidenciales de 2027, al haber obtenido en su distrito una contundente victoria contra la alianza de La Libertad Avanza y un puñado de dirigentes del PRO.
A la luz de los resultados, la estrategia político-electoral de Kicillof fue exitosa: el desdoblamiento del calendario nacional jugó a su favor y su papel protagónico en la campaña le permitió posicionarse como el ganador de la noche.
La militancia así lo hizo saber en la gélida noche platense en la que el peronismo volvió a saborear al triunfo: la multitud coreó “Es para Axel la conducción” con la mira puesta en La Cámpora, el espacio con el que el gobernador protagonizó una encarnizada interna para un cierre de listas que se prolongó incluso después de los plazos legales.
Y Kicillof acusó recibo de esa convocatoria: anticipó que la victoria de este domingo será el comienzo de un “camino que empieza a recorrerse” y adelantó que buscará tender puentes de diálogo con gobernadores de otras provincias. ¿Un proyecto presidencial en ciernes?
La victoria de este armado de unidad del peronismo, con Kicillof a la cabeza, parece saldar la interna que no había quedado resuelta ni siquiera con la unidad forzosa de las listas: los distintos sectores hicieron campaña por andariveles distintos, La Cámpora por un lado y Kicillof por otro, incluso con roces públicos y reproches en privado.
Hasta la ex presidenta Cristina Kirchner, que estuvo en contra de la estrategia del desdoblamiento, depuso los cuestionamientos y envió hoy un mensaje grabado de reconocimiento por la campaña. Kicillof reconoció el gesto y declaró que la prisión de la ex mandataria es “injusta”.
El gobernador bonaerense, que empezó su camino político en la ciudad de Buenos Aires, parece haber tomado nota de la experiencia reciente de sus antecesores en el cargo y asumió el riesgo de iniciar un camino de autonomía inédito en el territorio para enfrentar a un gobierno, el de Javier Milei, que venía envalentonado por sus victorias en varias provincias aunque también afectado por los recientes escándalos de corrupción.
Como toda decisión, podía salir mal o resultar venturosa. Y contra todos los pronósticos, y como suele ser norma en la política argentina de los últimos años, los resultados sorprendieron incluso a los propios protagonistas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El día después, Bianco señaló que "la gente rechazó las políticas de Milei”
El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que el objetivo del peronismo fue presionar al presidente para modificar su política económica y no constituir una candidatura presidencial de Kicillof
Massa habló sobre Kicillof y la unidad : "Que te valoren la ayuda es emocionante"
Sergio Massa se mostró emocionado al hablar sobre su rol en las elecciones. El líder del FR afirmó que su elección fue "ayudar" para fortalecer Fuerza Patria.
Para Quintela “el peronismo unido es prácticamente invencible”
El gobernador de La Rioja destacó el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires y criticó las políticas del Gobierno nacional.
Marcela Pagano: “La derrota en Buenos Aires era inevitable”
La diputada nacional, exmiembro del bloque libertario, consideró que la derrota en las urnas “era el desenlace inevitable de errores” del Gobierno.
Fentanilo adulterado: reclaman la demora de un diputado en la Comisión Investigadora
Los familiares de las víctimas denunciaron que la ausencia de Nicolás Mayoraz en la reunión del 4 de septiembre postergó la constitución de la comisión clave.
Buenos Aires: Así quedaron las bancas en Diputados y en el Senado tras los comicios
Tras la contundente victoria de Fuerza Patria, quedó definida la nueva Cámara Alta y Baja de la Provincia: el peronismo logró renovar y sumar escaños, mientras que LLA aumentó diputados pese a la derrota.