Provincias05/09/2025

Comenzó la veda electoral en Buenos Aires: restricciones hasta el domingo

Desde este viernes a las 8 de la mañana, rigen limitaciones a la campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol en la provincia, previo a la renovación de la Legislatura y concejos municipales.

A las 8 de la mañana de este viernes empezó la veda electoral para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Los bonaerenses se acercarán a las urnas para renovar la mitad de las legislatura povincial en unos comicios decisivos que se nacionalizaron.

La veda se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre a las 21, cuando cierren los conteos de las votaciones en lo que promete ser una extensa jornada electoral.

La Legislatura está compuesta por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido, por lo que deberán revalidar sus bancas. Además, en los 135 municipios bonaerenses se votará para renovar 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.

Veda electoral: qué está permitido y qué no

Durante este período rigen una serie de limitaciones destinadas a asegurar el desarrollo normal de los comicios. Según detalla Argentina.gob.ar, las principales disposiciones son las siguientes:

  • Se prohíben los actos públicos de campaña y toda actividad de proselitismo electoral, lo que incluye la difusión de avisos publicitarios, el reparto de boletas y la apertura o funcionamiento de locales partidarios.
  • La restricción alcanza también a los posteos en redes sociales y cualquier acción online orientada a promover el voto a favor de un candidato en particular.
  • No se podrá publicar ni difundir encuestas o sondeos preelectorales hasta las 22 del domingo.
  • La venta de bebidas alcohólicas quedará prohibida desde las 20 del sábado.
  • Estará restringido portar armas, medida destinada a reforzar la seguridad durante la jornada de votación.
  • No se podrán realizar espectáculos públicos, ya sea al aire libre o en espacios cerrados, ni fiestas teatrales, deportivas o reuniones que no guarden relación con el acto electoral.
Milei planea recibir resultados de la elección bonaerense en Gonnet

Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025

La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.

Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.

Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires

En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

Cuáles son las ocho secciones de Buenos Aires

El mapa electoral de Buenos Aires está dividido en ocho secciones: en cuatro se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava), mientras que en las restante cuatro (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) se eligen senadores. Este sistema rotativo implica que cada dos años se renueva la mitad de los legisladores, alternando entre diputados y senadores.

La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, la segunda está conformada por 15, en la tercera se agrupan 19 partidos, la cuarta sección sección se compone de 19 municipios, la quinta posee un total de 27 partidos, la sexta agrupa 27 municipios provinciales, la séptima un posee ocho municipios y finalmente la octava está conformada por un solo municipio, que es el de La Plata.

Para averiguar el establecimiento donde se debe efectuar la votación, hay que ingresar al padrón y cargar los datos que se solicitan, como el DNI y el distrito.

Una vez volcada la información necesaria, el sitio oficial de la Justicia Electoral brindará las especificaciones de la sede a la que cada ciudadano debe acercarse para votar.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Detuvieron a un hombre por acopio y comercio de imágenes de pornografía infantil

El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.

Formosa reformó su Constitución y eliminó las reelecciones ilimitadas

La Convención Constituyente derogó la cláusula que permitía mandatos ilimitados, aunque incluyó una transitoria que habilita al gobernador a competir por su noveno período consecutivo.

Río Cuarto: procesan a seis personas por delitos contra la administración de la UNRC

Docentes y científicos están acusados de peculado y fraude, mientras que un colaborador externo fue imputado por ocultar pruebas de la investigación.

Misiones lleva a la Justicia el recorte de pensiones por discapacidad

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ordenó iniciar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la ANDIS. La Provincia reclama el pago inmediato de los beneficios y los retroactivos adeudados desde marzo.

Santiago del Estero: cayó una avioneta en un campo, sus ocupantes la incendiaron y huyeron

La aeronave se desplomó en la localidad de Garza. Testigos observaron a tres personas escapar del lugar. Investiga la Justicia Federal.

Rescataron a una mujer secuestrada en La Rioja tras allanamiento policial

Un operativo en el barrio 12 de Junio permitió liberar a la víctima y detener a tres sospechosos por trata de personas, según la Justicia Federal.