Formosa reformó su Constitución y eliminó las reelecciones ilimitadas
La Convención Constituyente derogó la cláusula que permitía mandatos ilimitados, aunque incluyó una transitoria que habilita al gobernador a competir por su noveno período consecutivo.
La Convención Constituyente de Formosa eliminó la reelección indefinida en la provincia, pero Gildo Insfrán podrá ser candidato en las elecciones de 2027.
La decisión de terminar con las reelecciones indefinidas en Formosa se dio en medio del debate por la sanción de una nueva Carta Magna para la provincia.
Fue en ese contexto que los 30 miembros —con mayoría del justicialismo— tomaron la decisión de derogar la cláusula que permitía la reelección indefinida para cargos ejecutivos en la provincia.
Esa cláusula le permitió al gobernador peronista estar cumpliendo su octavo mandato consecutivo, que finaliza en 2027.
A pesar de la decisión, el actual gobernador podrá presentarse como candidato en los próximos comicios ejecutivos.
Esto se debe a que se incluyó una cláusula transitoria por la que se considera que el actual mandato de Insfrán será tomado como el primero sobre el que se aplicará la norma de la no reelección indefinida.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación había declarado la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa en diciembre de 2024.
Sin embargo, hasta este miércoles la Constitución provincial le permitía, con total legalidad, continuar al frente de la gobernación y seguir presentándose a elecciones.
La conformación de una Convención Constituyente de 30 miembros luego de las elecciones provinciales de fines de junio puso en jaque esa dinámica electoral.
El mandamás provincial, que hoy tiene 74 años, podría potencialmente culminar su carrera política al frente de Formosa a los 80 años, a 36 años de su asunción en 1995.
El bloque radical impulsó cambios en el artículo 132 de la actual constitución provincial, con el objetivo de que el gobernador y su vice sólo puedan acceder a dos cargos consecutivos, con un intervalo de un mandato completo como posible paréntesis de tiempo para una posterior nueva candidatura.
Esa moción contó con la aprobación del bloque del Partido Justicialista (oficialismo provincial) y el frente Nuevo País.
“El gobernador y vicegobernador duran en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un sólo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser reelegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período", reza el artículo en cuestión, ahora modificado.
Sin embargo, y a pesar de que el Justicialismo apoyara el cese de la reelección indefinida propuesto por sectores de la oposición provincial, algunos de los constituyentes opositores adelantaron que recurrirán nuevamente a la Corte Suprema nacional para que también sea revocado el derecho de Insfrán a presentarse en 2027.
Con información de TN
Te puede interesar
Detuvieron a un hombre por acopio y comercio de imágenes de pornografía infantil
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.
Comenzó la veda electoral en Buenos Aires: restricciones hasta el domingo
Desde este viernes a las 8 de la mañana, rigen limitaciones a la campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol en la provincia, previo a la renovación de la Legislatura y concejos municipales.
Río Cuarto: procesan a seis personas por delitos contra la administración de la UNRC
Docentes y científicos están acusados de peculado y fraude, mientras que un colaborador externo fue imputado por ocultar pruebas de la investigación.
Misiones lleva a la Justicia el recorte de pensiones por discapacidad
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ordenó iniciar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la ANDIS. La Provincia reclama el pago inmediato de los beneficios y los retroactivos adeudados desde marzo.
Santiago del Estero: cayó una avioneta en un campo, sus ocupantes la incendiaron y huyeron
La aeronave se desplomó en la localidad de Garza. Testigos observaron a tres personas escapar del lugar. Investiga la Justicia Federal.
Rescataron a una mujer secuestrada en La Rioja tras allanamiento policial
Un operativo en el barrio 12 de Junio permitió liberar a la víctima y detener a tres sospechosos por trata de personas, según la Justicia Federal.