Río Cuarto: procesan a seis personas por delitos contra la administración de la UNRC
Docentes y científicos están acusados de peculado y fraude, mientras que un colaborador externo fue imputado por ocultar pruebas de la investigación.
Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto fueron procesados por delitos contra la administración pública. La mayoría están acusados de haber utilizado en beneficio propio las instalaciones y equipamientos de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas, mientras que también por haber ocultado computadoras y celulares en la causa.
El Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Arturo Ochoa, dictó el pasado miércoles el procesamiento de seis personas vinculadas a la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por delitos contra la administración pública por haber utilizado en beneficio propio las instalaciones, equipamientos e insumos de los laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas.
La lista de los señalados en la causa incluye a cinco investigadores y docentes acusados por hechos de peculado, administración infiel y defraudación en perjuicio de la administración pública, junto con una persona ajena a la comunidad científica, la cual fue procesada por encubrimiento, por ocultar computadoras y celulares de una de las involucradas en la causa.
La investigación se inició tras una emisión radial realizada en noviembre de 2024 en la que un abogado manifestó que era patrocinante de una docente de la Facultad de Ciencias Exactas que había denunciado irregularidades internas.
De acuerdo a esta entrevista, la denunciante habría aportado pruebas de que los imputados utilizaban recursos de la universidad en beneficio propio y señaló puntualmente que la firma AB Agrobiotech Diagnóstica ofrecía servicios privados de diagnóstico a través de redes sociales utilizando laboratorios y equipos pertenecientes a la UNRC.
A partir de su testimonio, se ordenó una serie de medidas que incluyeron allanamientos, intervenciones telefónicas y levantamiento del secreto bancario y fiscal. Gracias a esta labor, “se detectaron por parte de los imputados un concierto de voluntades tendientes a ocultar prueba, elementos e instrumentos del delito”.
De acuerdo a la acusación, entre enero de 2022 y abril de 2025 los imputados utilizaron laboratorios, insumos y equipamiento de la Universidad para realizar actividades privadas a través de la firma “A&B Agrobiotech Diagnóstica", que ofrecía servicios de diagnóstico y ensayos biotecnológicos, empleando recursos públicos sin contar con ningún tipo de autorización institucional.
Desde el Ministerio Público Fiscal señalaron que, para llevar a cabo esta actividad, dos de los acusados encabezaban la organización y se encargaban de conseguir clientes y gestionar los trabajos, mientras que los tres investigadores restantes ejecutaban los ensayos en los laboratorios.
En el caso se indicó que todos hicieron uso indebido tanto de insumos (placas de Petri, solventes, alcohol y materiales reactivos) como de cromatógrafos y cámaras de flujo laminar en tareas que se realizaban en horarios laborales y también durante fines de semana.
A estos cinco acusados, también se les suma un sujeto ajeno a las actividades científicas, acusado de encubrimiento, debido a que ayudó a uno de los acusados a ocultar su computadora y su celular ante un inminente allanamiento.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Misiones lleva a la Justicia el recorte de pensiones por discapacidad
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ordenó iniciar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la ANDIS. La Provincia reclama el pago inmediato de los beneficios y los retroactivos adeudados desde marzo.
Santiago del Estero: cayó una avioneta en un campo, sus ocupantes la incendiaron y huyeron
La aeronave se desplomó en la localidad de Garza. Testigos observaron a tres personas escapar del lugar. Investiga la Justicia Federal.
Rescataron a una mujer secuestrada en La Rioja tras allanamiento policial
Un operativo en el barrio 12 de Junio permitió liberar a la víctima y detener a tres sospechosos por trata de personas, según la Justicia Federal.
Un preso se tragó dos hojas de afeitar y está grave en Santiago del Estero
El detenido, de 33 años, fue trasladado de urgencia al hospital, donde permanece con custodia policial. Ocurrió en la ciudad de Quimilí.
Intentaron el "robo del siglo" y les salió mal: la caja fuerte estaba vacía
Un atraco cuidadosamente planificado a la sucursal del Banco Patagonia de Belgrano y Brown tuvo un desenlace inesperado para los delincuentes, quienes debieron huir sin poder llevarse nada. Todavía no han sido identificados.
Detuvieron a un hombre acusado de torturar a su hijastro con un ladrillo caliente en Misiones
El niño sufrió graves quemaduras en muslos y glúteos. La madre, de 24 años, declaró que lo hicieron como “tratamiento casero” por un problema de salud.