Cafayate será sede del 2° Encuentro Regional de Luthería: talleres, exposición y venta de instrumentos
Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.
Cafayate se prepara para recibir a luthiers, músicos, estudiantes y público en general en el 2º Encuentro Regional de Luthería que tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre en la Escuela de Luthería y el Museo de la Vid y el Vino. El objetivo es revalorizar el oficio, visibilizar a sus protagonistas y consolidar a la provincia como motor de producción artesanal.
“La idea es acercar a grandes maestros del país, que puedan venir a compartir sus conocimientos, su forma de trabajar, charlar qué es lo que hace cada uno en su taller, cómo puede resolver ciertos problemas, y así compartir todo lo que uno sabe”, expresó en Aries Ángel Aguirre, Docente y Coordinador de la Tecnicatura Superior en Lutheria.
La Escuela de Música de Cafayate, es una de las dos instituciones públicas que existen en el país –junto con la de Tucumán- que enseñan el oficio artesanal dedicado a la construcción, reparación y restauración de instrumentos musicales.
“Aunque sabemos que en Salta la guitarra es principal, el violín es más al norte y los vientos a la parte andina, no hay un número exacto, pero en cada zona donde hay un instrumento siempre hay alguien o una familia que se dedica al mantenimiento, a la construcción, y en este caso, con la escuela institucionalizada, podemos recopilar esa información y compartirla con los estudiantes”, expresó.
Finalmente, Aguirre señaló que, si bien los instrumentos de fábrica son necesarios para aprender a tocar un instrumento, por el bajo precio, en la proyección profesional de la carrera musical, un intérprete “necesita un instrumento que acompañe su crecimiento y ahí entramos los artesanos, los luthier, para dar la solución al músico, para que tenga el sonido que él busca”.
El Encuentro contará con talleres específicos para luthería como puesta a punto de violín o fabricación de tapas de guitarra, pero también prepara un espacio para el público en general con talleres sobre la construcción de instrumentos, sin límite de edad; un festival de cierre; y alumnos de la Escuela de Música local, realizarán la puesta a punto de instrumentos de los asistentes.
Te puede interesar
Realizarán una feria de salud por el Día Mundial de la Salud Sexual
Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.
Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
El Senado estableció la fecha de fundación de Tartagal
El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.
Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.