Salta03/09/2025

Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”

El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.

El gobernador Gustavo Sáenz anunció que el Gobierno de Salta presentó una acción de amparo en defensa de las personas con discapacidad. La medida busca que se restablezca el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios que el Estado Nacional y la ANDIS suspendieron.

“Esta acción de amparo establece regularizar, primero se devuelva todas las Pensiones No Contributivas, que se devuelvan los fondos retenidos en meses anteriores, pero, con la misma seriedad, que también se ordene judicialmente, en forma inmediata, una auditoría. Seguimos dando la pensión, pero investigamos quiénes son los ilegítimos, y no indiscriminadamente anular”, detalló el fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina.

El fiscal señaló que, si bien había morosidad en la auditoría, “se estableció un sistema que no ha sido el más eficiente”, puntualizando en el Norte del país y el interior donde “la comunicación es imprescindible”.

“Se alude que se hizo carta documentos y mails, pero no le llega a todas las personas, y en vez de esperar que llegue a todos para que tengan el derecho y la posibilidad de someterse a auditoría, antes de terminar todo este circuito, las anularon, las quitaron”, señaló.

Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo

En la misma línea que Salta, Misiones también presentará un recurso de amparo para personas con discapacidad. Sobre ello, el fiscal Pérez Alsina señaló que “le va a llegar a Corte distintas acciones, pero por razones jurídicas y constitucionales el mandato es de cada provincia y del gobernador que decida incluir a su respectiva fiscalía para para hacer estas acciones”.

El fiscal recordó que, con anterioridad, el Ministerio de Salud Pública de Salta solicitó informes sobre las pensiones a Nación, por lo que la acción de amparo –según calificó- no corresponde a una decisión intempestiva.

Te puede interesar

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.