Acción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que el Gobierno de Salta presentó una acción de amparo en defensa de las personas con discapacidad. La medida busca que se restablezca el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios que el Estado Nacional y la ANDIS suspendieron.
“Esta acción de amparo establece regularizar, primero se devuelva todas las pensiones no contributivas, que se devuelvan los fondos retenidos en meses anteriores, pero, con la misma seriedad, que también se ordene judicialmente, en forma inmediata, una auditoría. Seguimos dando la pensión, pero investigamos quiénes son los ilegítimos, y no indiscriminadamente anular”, detalló el fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina.
El fiscal señaló que, si bien había morosidad en la auditoría, “se estableció un sistema que no ha sido el más eficiente”, puntualizando en el Norte del país y el interior donde “la comunicación es imprescindible”.
“Se alude que se hizo carta documentos y mails, pero no le llega a todas las personas, y en vez de esperar que llegue a todos para que tengan el derecho y la posibilidad de someterse a auditoría, antes de terminar todo este circuito, las anularon, las quitaron”, señaló.
En la misma línea que Salta, Misiones también presentará un recurso de amparo para personas con discapacidad. Sobre ello, el fiscal Pérez Alsina señaló que “le va a llegar a Corte distintas acciones, pero por razones jurídicas y constitucionales el mandato es de cada provincia y del gobernador que decida incluir a su respectiva fiscalía para para hacer estas acciones”.
El fiscal recordó que, con anterioridad, el Ministerio de Salud Pública de Salta solicitó informes sobre las pensiones a Nación, por lo que la acción de amparo –según calificó- no corresponde a una decisión intempestiva.
Te puede interesar
Diagramaron el paso de las peregrinaciones en la zona de la obra del Plan Vial Zona Sur
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
Adultos mayores tendrán un 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.
Salta presentará un amparo para personas con discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.
El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.
Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario
SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.