Política01/09/2025

El Gobierno denunció “una operación ilegal” por la filtración de los audios de Karina Milei

El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.

La presentación también abarcaría la filtración de los audios que involucran al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Así lo anunció por redes sociales el vocero presidencial, Manuel Adorni. “El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral. Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo .No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”, señaló el vocero.

La denuncia ante la Justicia Federal es por considerar que hubo una operación de inteligencia ilegal destinada a “desinformar” y desestabilizar el proceso electoral, “con presunta influencia extranjera”.

Según consignaron en la presentación, la maniobra consistió en la “captación clandestina, manipulación y difusión escalonada de audios privados manipulados de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios”.

Consideraron que “no se trata de una filtración casual, sino de un ataque planificado que apunta directamente al núcleo de la democracia argentina que es el proceso electoral”. Y que fue con “el objetivo fue generar caos, desinformación y condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas y nacionales”.

Entre los responsables identificados para el Gobierno se encuentran el periodista Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi, a quien consideran un operador judicial vinculado al exdirector de la SIDE, Fernando Pocino.

La presentación advierte que las grabaciones podrían haberse realizado incluso en la propia Casa Rosada, “lo que constituye una amenaza inédita a la seguridad institucional y a la investidura presidencial”.

“Esta campaña de desinformación responde a influencias extranjeras, con patrones similares a operaciones atribuidas a intereses rusos y chavistas”, agregaron.

Y recordaron que: “La Ley de Inteligencia Nacional prohíbe taxativamente a cualquier persona u organismo realizar espionaje político o manipular la opinión pública mediante actividades clandestinas”. Por eso, la denuncia solicita “medidas cautelares urgentes para impedir la publicación de nuevas filtraciones y preservar la transparencia del proceso electoral”.

Desde el Gobierno agregaron que: “no se permitirá que operaciones ilegales ni injerencias extranjeras manipulen la democracia argentina; los responsables deberán rendir cuentas ante la Justicia”.

La filtración de los audios se concretó el último viernes, tras más de una semana en la que la administración libertaria sufrió los embates de otras grabaciones: las que tienen la voz del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo y en las que se habla del cobro de supuestas coimas en el área.

El contenido de esos audios, desmentidos categóricamente por la Casa Rosada, mencionan que esas presuntas coimas eran para la hermana del Presidente y su hombre de confianza, Eduardo “Lule” Menem.

Tras conocerse el audio con la presunta voz de Karina Milei, en los que no se habla de delitos, pero sí darían cuenta que alguien la grabó en el marco de una reunión de trabajo, es que comenzó a tomar forma la posibilidad de incluir en la denuncia un presunto espionaje ilegal, ya que la grabación se habría concretado dentro del propio palacio de Gobierno.

La idea de realizar la presentación judicial comenzó a evaluarse la noche del viernes, pocas horas después de que se conociera públicamente el material. La denuncia finalmente se concretó hoy.

Carnaval Stream, el mismo medio que divulgó la semana pasada los presuntos audios de Spagnuolo en los que aludía al pago de sobornos en Discapacidad, filtró este viernes supuestas grabaciones de Karina Milei en los que llamaba a “estar unidos”, en referencia a la interna libertaria.

Unas horas después de la filtración, el Gobierno reaccionó a través del vocero presidencial. “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, advirtió Adorni a través de su cuenta de la red social X.

Y añadió: “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.

De esta manera, el Gobierno le dio cierta entidad a lo que difundió el periodista Mauro Federico en Carnaval Stream, un medio que es financiado por Pablo Toviggino, tesorero y mano derecha de Claudio “Chiqui” Tapia en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

“No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”, se escucha en el primer audio que Carnaval Stream le atribuyó a la hermana del Presidente.

Se publicó una segunda grabación. “Entonces, acá ni siquiera.. porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, se escucha en un segundo registro. Según Carnaval Stream la supuesta grabación a Karina Milei duraría 50 minutos. Solo divulgó esos dos fragmentos, que empujaron al Gobierno a una reacción.

La Nación

Te puede interesar

La Justicia ordenó que dejen difundirse los audios de Karina Milei

Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.

Enrique Cornejo cargó contra Zapata y pidió investigar su rol en el “lobby tabacalero”

El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.

Milei encabezará el cierre de campaña en Moreno antes de viajar a EE. UU

El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.

Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por facilitar la fuga del dueño de Suizo Argentina

Ariel De Vincentis fue acusado de desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.

"No teníamos chances": Francos relativizó el resultado de LLA en Corrientes

El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política aún no tiene presencia provincial y defendió la estrategia de cara a los comicios nacionales.

“Es un intento por afectar la elección”: Francos sobre los audios de Andis

El jefe de Gabinete defendió al gobierno y aseguró que los audios de Spagnuolo buscan influir en el electorado a semanas de las elecciones.