“Es un intento por afectar la elección”: Francos sobre los audios de Andis
El jefe de Gabinete defendió al gobierno y aseguró que los audios de Spagnuolo buscan influir en el electorado a semanas de las elecciones.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que las denuncias por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) son parte de una "campaña de desprestigio al gobierno y su equipo" y defendió la postura del gobierno de no separar del cargo a Eduardo "Lule" Menem.
Además, consideró que las sospechas no han "tenido un impacto en la opinión pública en el sentido de las elecciones" y afirmó que a los comicios del 26 de octubre los siguen "viendo muy bien" para el oficialismo.
"Es un intento por influir en el electorado", indicó el titular de ministros en declaraciones a radio Rivadavia.
A su entender, que las supuestas grabaciones de Diego Spagnuolo se difundiera un día antes de la sesión por la ley de emergencia en Discapacidad, "demuestra que se trata de una operación política".
“La Justicia está investigando el tema y cualquier agregado que quieran hacer todos los que generaron este intento de influir en el electorado, si tienen algo que decir, que vayan a la Justicia”, resaltó el funcionario nacional.
En tanto, aseguró que separar del cargo a Spagnuolo fue una decisión que tomó el presidente Javier Milei y en la él coincidió, luego de que surgieran los audios y que el ex funcionario no hiciera “ninguna expresión”.
En ese sentido, Francos diferenció esa situación de la de “Lule” Menem, señalado en las grabaciones por las supuestas coimas junto a los
“Tomar un decisión con Lule Menem es señalarlo como si hubiera tenido algo que ver con hechos de corrupción, y no está en las miras del gobierno. A Spagnuolo sí porque se hacen públicos los audios de él y no hace ninguna expresión. Si fuera un hecho real, él debió presentarse a la Justicia y denunciarlo y si no era, decir ´Esos audios no son míos´”, destacó el jefe de ministros.
Y agregó: “El Presidente esperó 24 horas y yo le di mi impresión que debía ser cesado y el Presidente coincidió”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei felicitó a Rodrigo Paz y celebró el fin del “socialismo del siglo XXI” en Bolivia
Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, y afirmó que el país vecino inicia una nueva etapa lejos del “socialismo del siglo XXI”. Habló de libertad, apertura económica y combate a la corrupción.
Cristian Ritondo, posible sucesor de Martín Menem en Diputados
La oposición y la interna libertaria agitan el debate por la presidencia de la Cámara de Diputados. Martín Menem enfrenta resistencia para su continuidad.
Indio Solari: "Acá hasta el pan te sacan"
El Indio Solari criticó el clima social: "Acá hasta el pan te sacan". Además, elogió a Lali Espósito, asegurando que "la piba vale artísticamente" tras verla hacer un cover de Los Redondos. El músico también se refirió a su salud, afectada por el Parkinson.
Llaryora: "Provincias y municipios sostenemos la paz social"
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
Saturday Night Live comparó a Javier Milei con Austin Powers y cuestionó el swap
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
En la recta final de la campaña: Milei va a Córdoba y Rosario
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.