Celulosa Argentina entró en concurso de acreedores
La papelera informó a la CNV que se encuentra en proceso de reestructuración financiera y busca nuevos socios para viabilizar su continuidad operativa.
Celulosa Aregntina (CELU) comunicó este lunes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que se presentó en concurso preventivo de quiebra.
El 30 de julio había paralizado la actividad de sus plantas industriales ubicadas en Capitán Bermúdez y Zárate debido al deterioro del capital de trabajo, es decir el dinero disponible para financiar las operaciones diarias, sueldos, la compra de insumos y otros gastos corrientes.
La empresa informó en su balance pérdidas por $ 172.634 millones a partir de una caída de ingresos de 44%, y un patrimonio neto negativo de $ 23.744 millones,. Esta situación la convierte en una compañía en condición de “quiebra técnica”.
La empresa contrató a la Consultora Valo Columbus para reestructurar su deuda e incluso captar nuevos socios.
Celulosa se enfrenta a dificultades financieras desde septiembre del año pasado, cuando, como consecuencia de la caída de ventas y la pérdida de competitividad, decidió cerrar el aserradero de pino que tenía en la localidad correntina de Garruchos, a la vez que despidió a sus 70 empleados.
Con información de Noticias Argentinas/Bloomberg/El Cronista
Te puede interesar
Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 17% en Wall Street
Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".
El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial
El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.
Elecciones: A cuánto cotizan el oficial y el paralelo, hoy
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,
El dólar oficial se mantiene por encima de los $1.500 en la previa de las elecciones
El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre según un relevamiento privado
Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.
Financial Times: “Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”
“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.