Celulosa Argentina entró en concurso de acreedores
La papelera informó a la CNV que se encuentra en proceso de reestructuración financiera y busca nuevos socios para viabilizar su continuidad operativa.
Celulosa Aregntina (CELU) comunicó este lunes a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que se presentó en concurso preventivo de quiebra.
El 30 de julio había paralizado la actividad de sus plantas industriales ubicadas en Capitán Bermúdez y Zárate debido al deterioro del capital de trabajo, es decir el dinero disponible para financiar las operaciones diarias, sueldos, la compra de insumos y otros gastos corrientes.
La empresa informó en su balance pérdidas por $ 172.634 millones a partir de una caída de ingresos de 44%, y un patrimonio neto negativo de $ 23.744 millones,. Esta situación la convierte en una compañía en condición de “quiebra técnica”.
La empresa contrató a la Consultora Valo Columbus para reestructurar su deuda e incluso captar nuevos socios.
Celulosa se enfrenta a dificultades financieras desde septiembre del año pasado, cuando, como consecuencia de la caída de ventas y la pérdida de competitividad, decidió cerrar el aserradero de pino que tenía en la localidad correntina de Garruchos, a la vez que despidió a sus 70 empleados.
Con información de Noticias Argentinas/Bloomberg/El Cronista
Te puede interesar
El dólar logró anotar la primera baja mensual de la era Milei
Aun con el pico que marcó la cotización el último día de julio, que lo llevó a $1360, el tipo de cambio cedió de punta a punta en este mes. La caída fue impulsada por un cóctel de medidas del Gobierno.
La inflación en alimentos se aceleró hasta 3% en agosto
LCG y EcoGo son dos de las consultoras que miden el precio de los alimentos semana a semana. Las mayores subas remiten al principio del mes, luego del salto del tipo de cambio oficial.
El Gobierno analiza recortar subsidios a la electricidad en invierno y al gas en verano
Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía, adelantó que el Gobierno estudia modificar los subsidios en las tarifas de energía para los hogares, como parte de un plan destinado a ajustar aún más las subvenciones.
En lo que resta de 2025, el Tesoro debe renovar al menos el 74% de sus vencimientos para no emitir pesos
El Tesoro cuenta con $12 billones en el BCRA, mientras que la deuda remanente hasta diciembre es de $45,6 billones. En el mercado avizoran que las tasas seguirán altas por un tiempo más.
Seis de cada diez empresas textiles recortaron su estructura por caída en las ventas
Así se desprende del último informe de la Fundación ProTejer. La ventas en indumentaria se desplomaron, en promedio, un 30% en los últimos dos años. La principal causa es el avance de las importaciones.
El país superará el récord de producción de petróleo que obtuvo hace casi tres décadas
La Argentina atraviesa un momento clave, aunque los analistas advierten que la caída del Brent y el aumento de costos internos podrían moderar el ritmo de perforaciones en Vaca Muerta.