Policiales31/08/2025

Problemáticas sociales en Salta: Seguridad refuerza su abordaje con equipos interdisciplinarios

En el marco de la Mesa de Gestión Preventiva, integrada por diferentes áreas y organismos, acordaron medidas destinadas al tratamiento de las cuestiones sociales.

La Secretaría de Seguridad llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa de Gestión Preventiva, de la cual participaron distintas áreas de docencia de la Policía junto a organismos provinciales y municipales con el objetivo de proponer lineamientos y estrategias para erradicar problemáticas sociales.

En la apertura del encuentro, realizado en la sala de reuniones de la Escuela Superior de Policía, la Directora de Relaciones con la Comunidad, Susana Miño, y la Directora General de Prevención de Drogas, Johana Valencia, expusieron el balance general de las primeras acciones desplegadas en conjunto y los objetivos para alcanzar a mediano plazo.

Como resultado de las intervenciones encaradas se establecieron canales de diálogo con vecinos de distintas barriadas de la zona oeste alta quienes aportaron sugerencias en la elaboración de un mapa que incluye situaciones de riesgo social, datos que son utilizados para la generación de medidas preventivas destinadas a la convivencia pacífica.

Durante la exposición, a cargo de Daniel López, se proyectaron acciones preventivas que se llevarán a cabo junto a instituciones intermedias. También se explicó los alcances de las tareas de abordaje que realizarán las distintas áreas de gobierno que se sumaron a la mesa como Ministerio de Educación, Subsecretaría de Seguridad Vial, Sistema de Emergencias 911 y equipos municipales.

En la oportunidad, se remarcó que los trabajos, como jornadas de capacitación, muestras con stands informativos y talleres entre otros, serán las herramientas esenciales para interactuar con las comunidades de los barrios Grand Bourg, Asunción y Palermo.

Participaron de la reunión el coordinador general de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente, por el Ministerio de Educación, Silvia Garnica, la directora administrativa del Sistema de Emergencias 911, Nadia Flores, director de Ingeniería Vial y Proyectos Especiales, Javier Valdez, el Subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, José Napoleón Gambetta, el director general de Control municipal, Luis De Francesco, por el área de Ambiente municipal, José Pereyra y por la Jefatura de Gabinete del municipio, José González.

Por la Policía de Salta estuvieron representantes del Departamento Bomberos, Rural y Ambiental, Dirección de Prevención y Orientación Comunitaria, División Trata de Personas, Sección de Protección de Espacios Recreativos y Turísticos, Policía Turística, Drogas Peligrosas, Seguridad Vial, Prensa y autoridades policiales de las jurisdicciones.

Te puede interesar

Dos vuelcos el fin de semana en Salta: un herido y un conductor alcoholizado

La Policía informó que este fin de semana se registraron dos vuelcos: uno en ruta nacional 51 con un herido y otro en avenida Tavella, donde el conductor manejaba alcoholizado.

Agosto cerró con nueve muertos en siniestros viales en la provincia

La Policía informó en diálogo con Aries que este fin de semana se controlaron más de 9400 vehículos y 207 conductores fueron sancionados por violar la Ley de Tolerancia Cero.

Una pareja que viajaba desde Salta fue sorprendida con cocaína en San Juan

La droga estaba oculta en la rueda de auxilio de una camioneta Fiat Toro. El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional 141.

Hizo click en Facebook y ahora debe un préstamo millonario: El dramático relato de un jubilado de Yrigoyen

José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados "San Joaquín" de Hipólito Yrigoyen, contó su caso. A partir de esa simple acción, los delincuentes se comunicaron con su esposa y la estafaron.

Siniestro fatal: dos motociclistas mueren en un accidente en la RN 5

La Fiscalía Penal de Apolinario Saravia investiga las circunstancias que provocaron el siniestro. El fin de semana en Salta dejó un saldo de dos muertes por siniestros viales.

Salta crea un registro de evaluadores para el ingreso a las Fuerzas de Seguridad

La gestión está a cargo de la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario del Ministerio de Seguridad y Justicia con la cooperación del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.