Política30/08/2025

Milei dio por cerrado el caso $LIBRA: cuál fue la repercusión desde Estados Unidos

El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.

La Casa Rosada enfrentó una semana crítica por el escándalo de los audios que denuncian presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad ligadas a Karina Milei, y en ese contexto intentó instalar una buena noticia en redes sociales: que la causa del criptoescándalo $LIBRA había caído en Estados Unidos.

La versión de Javier Milei

El propio Javier Milei compartió esa versión en X, aunque la información resultó falsa. El episodio ocurrió a partir de una resolución de la jueza federal Jennifer Rochon, quien la semana pasada levantó el congelamiento de fondos de billeteras bajo poder de Hayden Davis.

El fallo representó un revés para los demandantes, pero en paralelo ordenó que Davis respondiera a la demanda ampliada por “asociación ilícita” bajo la Ley RICO, equivalente a la ley antimafia argentina, lo que significa que el proceso judicial sigue abierto. 

La confusión se originó cuando tuiteros oficialistas presentaron el levantamiento de las restricciones como el cierre de la causa. Uno de los primeros en difundir esa lectura fue el economista Nicolás Orchid, quien escribió que “este caso no tiene fundamento”, aunque se trataba de una cita de los abogados de Davis.

Milei compartió ese mensaje junto a la frase “las operetas se van cayendo”. A la difusión se sumaron la diputada oficialista Lilia Lemoine, quien acusó a los críticos del presidente de “seguir repitiendo mentiras”, y el relator Gabriel Anello, que celebró en redes sociales que “se cayó la opereta de LIBRA”, pese a que la justicia estadounidense nunca desestimó el caso. Medios cercanos al oficialismo, como La Derecha Diario, también titularon de manera confusa, donde adjudicaron a la resolución judicial un cierre definitivo que no ocurrió.

Con información de Los Andes 

Te puede interesar

Milei resaltó el 'boom' hotelero de Mar del Plata y Tandil

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Santilli cierra agenda con gobernadores: Misiones y Presupuesto 2026 en eje

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

Presti pidió a las FF.AA. estar a la altura del "nuevo rol protagónico" de Argentina

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

Con la Reforma Laboral en el centro, el Consejo de Mayo se reúne por última vez

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

Giro histórico: Presti, el militar que ocupa Defensa por primera vez desde 1983

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.