El Mundo29/08/2025

Como Argentina, Bélgica investiga posible fraude en exámenes de Medicina

Detectaron una tasa de aprobados mucho mayor de lo habitual. Renunció un funcionario.

Como pasó en la Argentina con las pruebas de residencia, las autoridades belgas investigan si estudiantes de la región de Flandes cometieron fraude en el examen de acceso a la carrera de Medicina con el uso del chatGPT.

El escándalo llevó al presidente del comité examinador, Jan Eggermont, de la Universidad de Lovaina, a presentar su renuncia.

La ministra de Educación de Flandes, Zuhal Demir, del partido nacionalista N-VA, pidió una investigación sobre los hechos. Además, dijo que está considerando volver a los exámenes en papel y a una prueba centralizada, como se hace en el resto de las regiones belgas.

Qué pasó en los exámenes de medicina en Bélgica

Las acusaciones y sospechas comenzaron tras la celebración de las convocatorias a exámenes en Flandes, que concluyeron con una tasa de aprobados mucho mayor de lo habitual.

Durante esas pruebas, realizadas en computadora, se podían abrir otras pestañas, según reconoció el propio comité examinador.

Tres participantes fueron sorprendidos haciendo trampa durante el examen.

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lovaina descartó que se haya podido cometer un fraude a gran escala.

Designan a Ferraro como presidente de la comisión Libra y los libertarios pegaron el portazo

Para llevar a cabo la investigación, las autoridades belgas, asistidas por expertos informáticos, tienen previsto analizar todos las computadoras utilizadas, dijo la prensa local.

La ministra de Educación de Flandes, Zuhal Demir, dijo al diario Het Laatste Nieuws que “todo lo que pueda investigarse se examinará a fondo”.

“El objetivo es determinar próximamente si cada participante ha cometido fraude o si existen indicios de ello”, declaró.

Aunque no se ha determinado cuáles serán las consecuencias exactas, las autoridades belgas dejaron en claro que los responsables del fraude serán sancionados.

Con información de EFE

Te puede interesar

Alemania superó los tres millones de desempleados, su peor cifra en una década

En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.

La Corte Interamericana confirmó que tiene jurisdicción sobre crímenes en Venezuela

El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.

Casi 100 personas se enferman por brote de salmonela en Estados Unidos

Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.

Israel recuperó los cuerpos de dos rehenes secuestrados en Gaza

Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.

UNICEF alertó sobre aumento récord del reclutamiento infantil por bandas en Haití

La organización advierte que los casos verificados de niños y adolescentes forzados a integrarse a grupos armados crecieron un 700% en el primer trimestre de 2025.

EE. UU. creó una fuerza especial para enfrentar drones hostiles

El Pentágono anunció la puesta en marcha de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial 401, destinada a proteger a civiles y tropas ante el creciente uso de drones en escenarios bélicos y estratégicos.