Pullaro y Schiaretti respaldaron a los Valdés en el cierre de campaña
El gobernador de Santa Fe y el exmandatario cordobés se reunieron con Gustavo Valdés y apoyaron la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, de cara a las elecciones del domingo; el PJ busca entrar a la segunda vuelta con “Tincho” Ascúa.
En una demostración de convocatoria y músculo político, la alianza oficialista Vamos Corrientes cerró esta noche su campaña de cara a las elecciones del próximo domingo en las que pretende consagrar, en primera vuelta, al intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, como el próximo gobernador de la provincia.
Militantes de la treintena de partidos que conforma la coalición electoral, pero también la mayoría de los gobernadores del espacio Provincias Unidas ofrecieron un marco multitudinario y colorido que arropó al intendente y candidato, quien llamó “a mirar el futuro”, no al pasado de la postergación.
Juan Pablo Valdés agradeció el apoyo recibido de la militancia y de sus colegas intendentes, al tiempo que asumió compromisos con la gente. “Los convoco a mirar el futuro para construir una provincia que eduque y cuide mejor, más moderna e inclusiva”, señaló.
Juan Pablo es el hermano menor del gobernador en ejercicio, Gustavo Valdés, quien además es el líder del espacio y, según se desprendió de su discurso de cierre, será en adelante uno de los miembros activos de la coalición de gobernadores y exgobernadores que intentará “reconstruir la Argentina”.
Gustavo Valdés no usó palabras ambiguas. En su discurso de clausura, se quejó del tono que adquirió la campaña electoral en la provincia. “Nunca vi una campaña tan cruel, mentirosa, artera. Parece que se quiere poner de moda la injuria, la calumnia, pero nosotros tenemos otras ideas. Abrazamos las ideas de la república y de la Constitución”, remarcó.
Más adelante, le dedicó un párrafo al kirchnerismo. “Nosotros estamos en contra del populismo que enterró el futuro de los argentinos”, dijo, para luego enviar mensajes directos a Balcarce 50. “Nosotros abrazamos la educación, pero sobre todo la educación pública para igualar oportunidades con los que menos tienen. Abrazamos la política industrial, la salud pública de calidad, y abrazamos la inclusión, porque el ajuste no lo pueden pagar los discapacitados”, disparó, en clara alusión a la política de ajuste con el sector que sostiene el presidente Javier Milei.
Pero no se quedó allí, y ya en el plano estrictamente político, hablando en clave histórica, advirtió que “los correntinos nunca dejamos que Buenos Aires nos ponga un gobernador a control remoto. Somos nosotros los que elegimos nuestro gobernador”, señaló.
Todo eso sucedió este jueves, a tres días de las elecciones provinciales del próximo domingo 31. El gobernador Gustavo Valdés demostró su músculo territorial y nacional al recibir el respaldo explícito de la militancia, la dirigencia y de los gobernadores.
A la mañana recibió a su par santafesino, Maximiliano Pullaro, y luego al exgobernador cordobés, Juan Schiaretti, con quienes desarrolló una agenda institucional por la tarde. A la noche se sumaron al acto proselitista el gobernador del Chaco, Leandro Zdero; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
El encuentro de mandatarios y dirigentes buscó enviar una señal de fortaleza hacia el interior de la provincia y de respaldo hacía la candidatura de Juan Pablo Valdés, justo en el día de cierre de campaña y, al mismo tiempo, proyectar a nivel nacional la agenda federal que podría desembocar en el espacio Provincias Unidas.
En su discurso, el gobernador anfitrión se refirió al tema. “Las provincias creamos la Nación, y vamos a trabajar para volver a hacer de Argentina una patria grande”, subrayó.
El acto proselitista, que se llevó a cabo en el Club San Martín, ubicado en el centro de la capital correntina, contó también con la presencia del senador nacional Carlos “Camau” Espínola, quien reconfirmó su alineamiento con el oficialismo correntino de cara a los comicios del domingo, pero también para enfrentar los votaciones que en adelante tenga el Senado de la Nación. A su lado estuvieron sus compañeros de bancada, los radicales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela y la senadora santafesina Carolina Losada.
En paralelo al gesto político, en la previa Valdés y Pullaro rubricaron un convenio de integración fluvial que conectará Villa Ocampo (Santa Fe) con Bella Vista (Corrientes). El proyecto tiene como meta abaratar costos logísticos, dinamizar el comercio regional y fortalecer el sistema productivo del Litoral. “Lo que no hace Nación, hacemos nosotros”, desafió el anfitrión.
El candidato a gobernador del kirchnerismo, Marín “Tincho” Ascúa encabezó hoy en la ciudad de Corrientes, junto con el candidato a intendente capitalino, el massista Germán Braillard Poccard, el cierre de campaña del frente “Limpiar Corrientes. El acto consistió en una caravana por calles de la ciudad y un acto que tuvo lugar en el barrio Laguna Seca y que contó con la participación “estelar” de Guillermo Moreno. Fue quien entregó claves de liturgia peronista de cara a las elecciones en las que el PJ pretende ubicarse en segundo lugar, pero sobre todo, achicar diferencias para meterse en segunda vuelta.
“El peronismo está en segunda vuelta y preparado para la victoria, porque toda la provincia lo demuestra”, dijo Ascúa. “La certeza de que estamos en segunda vuelta la tenemos nosotros y la tienen los Valdés, que me agreden y nos insultan porque están llenos de miedo, pero venimos a poner la otra mejilla y a seguir caminando para construir una provincia más justa”, destacó para cerrar.
El candidato a gobernador del peronismo partió después de las 15 junto al postulante a la intendencia en una movilización que unió el barrio Santa Catalina con Laguna Seca.
En el punto final de la caravana, alrededor de las 18, se realizó una fiesta con los vecinos en la que los equipos provincial y municipal de Limpiar Corrientes hablaron en el epílogo de la campaña. El plato fuerte fue, en ese marco, el ex secretario de Comercio Interior, quien alentó al triunfo peronista al destacar que “ahora resulta que lo que hace el mundo es lo que hicimos en la década ganada, por lo cual no somos el pasado, somos el futuro porque todos se desviven por cuidar el mercado interno y con la doctrina peronista vamos a empezar por Corrientes a cambiar el país”.
Con información de La Nación
Te puede interesar
Abuchearon a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
Karina tuvo que suspender una visita a Olavarría, tras un pedido de los candidatos
La hermana de Milei pensaba encabezar un acto este sábado, pero los candidatos libertarios le pidieron que no vaya porque está hundida en las encuestas.
Elecciones nacionales: “La caída de imagen de Milei no garantiza una baja en votos”
El periodista Francisco D’Andrea analizó que la pérdida de apoyo al presidente no siempre se refleja en las urnas y advirtió que la campaña se perfila más por espacios que por figuras.
Marcela Jesús: "No vemos hartazgo de la política"
Marcela Jesús, candidata a diputada nacional por el Partido de la Victoria, desmintió la distancia de la gente con los políticos, y dijo que la gente quiere estar cerca de ellos.
Designan a Ferraro como presidente de la comisión Libra y los libertarios pegaron el portazo
El peronismo apoyó al representante de la Coalición Cívica para licuar el estigma kirchnerista que el oficialismo planeaba atribuirle a la investigación de la estafa.
Pagano responsabilizó a Guillermo Francos por la difusión de los audios del escándalo
La diputada acusó que el jefe de Gabinete es “el único que ganó poder en la nueva redistribución”; también mencionó a José Luis Vila como un actor fundamental.