Política29/08/2025

Pagano responsabilizó a Guillermo Francos por la difusión de los audios del escándalo

La diputada acusó que el jefe de Gabinete es “el único que ganó poder en la nueva redistribución”; también mencionó a José Luis Vila como un actor fundamental.

La diputada del bloque Coherencia Marcela Pagano responsabilizó este jueves al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de estar vinculado con el escándalo de los audios que golpea de lleno al Gobierno. Se trata de las grabaciones clandestinas atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en las que se habla de presuntas coimas.

“Francos es el único que ganó poder en la nueva redistribución. Tomen notas del nombre, por si en unas semanas vuela [Santiago] Caputo de la SIDE... recuerden el nombre de José Luis Vila”, lanzó en diálogo con Maximiliano Montenegro en LN+ y reafirmó: “Fue él o alguien que trabaja para él [en referencia al jefe de Gabinete]”.

La mención de Vila, quien ahora se desempeña al frente de la Secretaría de Estrategia Nacional, forma parte de una idea que ya fue mencionada antes y que sostiene que existen tareas de inteligencia del kirchnerismo en la Jefatura de Gabinete. “Francos me reconoció a mí en la Cámara de Diputados que tiene contratado a Vila. Es un alto vuelo. Por alguna razón necesitaba tener su propia área de inteligencia, pero en la Argentina no está permitido. Esto es una guerra de espionaje”, planteó la diputada.

Tal como informó LA NACION, Vila es un funcionario de larga militancia en el radicalismo, experto en las áreas de defensa e inteligencia. Fue asesor de Raúl Alfonsín y después trabajó en la SIDE, secretaría a la que se incorporó durante el gobierno de la Alianza y en la que siguió a lo largo de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner como funcionario de inteligencia en Washington. Estuvo relacionado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por haber trabajado junto a Jorge Argüello mientras este presidía la misión argentina, y con la Organización de Estados Americanos (OEA), por haber participado del Comité Interamericano Contra el Terrorismo (Cicte). A su vez, dejó la AFI al final de la gestión de Oscar Parrilli.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala en la Justicia

“Hay internas y no quieren que hablemos de esto, que llevó a dos sectores a que se filtre. Hay un tercer sector que es el Gabinete que estaban todos en duda, se vociferaba que después de las elecciones el primero que volaba era Guillermo Francos. Y menuda casualidad que de repente aparece el establishment y lo empieza a sostener”, añadió Pagano además sobre el escándalo.

La legisladora, que había sido señalada como responsable de la filtración de los audios por parte de un sector de la Casa Rosada, contó que no tiene vínculo con Spagnuolo y afirmo que lo conoció a través del Presidente, quien se lo presentó en 2023. “Fue cuando Javier [Milei] tenía inconvenientes con periodistas y yo todavía tenía mi programa de radio. Me lo presentó como una persona de confianza. Él lo introdujo a La Libertad Avanza. Hemos tenido contacto porque formó parte del partido”, comentó.

Pagano también volvió a insistir en que “hay que cuidar al Presidente” y apuntó contra su entorno. “Siento que nadie lo está cuidando, se están matando por el poder”. “Es importante cuidar la gobernabilidad que está en peligro. Este modelo de gobierno está agotado, en muchos sentidos y sobre todo una manera de hacer política. Hablo de una manera de gestión, se terminó la posibilidad de seguir peleándonos con todos. Es un gobierno que no tiene ni un solo gobernador de su color político, no se puede estar siempre en guerra con todo el mundo”, indicó.

“Tiene que haber urgentemente un cambio de gabinete. Hacer un gobierno de coalición y tener la posibilidad de reunir a todos los sectores. También distintos referentes de la política, incluso de la oposición. Vinimos a hacer las cosas distintas, hay que hacerlas distintas en todos los sentidos. Probablemente no haya ningún cambio ahora y lo están llevando al Presidente a hacer campaña. Tiene que estar gobernando y lo tienen expuesto adrede, nadie lo cuida [en referencia a la caravana en Lomas de Zamora en la que se produjeron incidentes]”, continuó.

Con información de La Nación

Te puede interesar

Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.

La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich

Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.

Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.