Atacaron la caravana de Milei en Lomas de Zamora y evacuaron a toda la comitiva
El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.
El presidente Javier Milei debió ser evacuado este miércoles por la tarde en medio de incidentes ocurridos durante una caravana en el centro de Lomas de Zamora. El operativo de seguridad se activó luego de que al menos dos hombres arrojaran piedras y botellas de plástico contra la camioneta en la que viajaba el mandatario, lo que obligó a suspender la actividad.
Milei había llegado minutos antes al distrito bonaerense acompañado por su hermana Karina, el diputado José Luis Espert, el dirigente Sebastián Pareja y el candidato provincial Maximiliano Bondarenko. La idea, en un principio, era realizar una actividad proselitista, de cara a los comicios de septiembre y octubre. Saludaba desde una camioneta blanca a los vecinos que se habían congregado para acompañar la marcha, cuando comenzaron los ataques.
De inmediato, los custodios retiraron al presidente y a su comitiva del vehículo abierto y los trasladaron a un auto negro cerrado. En tanto, Espert debió abandonar la zona en moto. Según testigos, los agresores fueron identificados como presuntos militantes kirchneristas, que además insultaron al jefe de Estado.
La caravana formaba parte de la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las elecciones legislativas de octubre. Antes de los incidentes, Milei había hecho declaraciones contra el ex titular de Discapacidad, Diego Spagnuolo, a quien acusó de “mentir” en audios que lo involucran en supuestas coimas junto a su hermana Karina. “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, afirmó el mandatario en diálogo con C5N.
Pese a la tensión, un grupo de militantes libertarios permaneció en la zona coreando consignas de apoyo al presidente, entre ellas “Kirchnerismo nunca más”. La actividad, sin embargo, quedó suspendida y la agenda de campaña en Lomas de Zamora fue interrumpida por razones de seguridad.
Antes, el intendente peronista Federico Otermín lo había chicaneado: “Sería la primera vez que venga en su presidencia. Nada más casta que aparecer para una foto unos días antes de las elecciones. Nos encantaría que venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien”.
El lunes, en la localidad bonaerense de Junín, Milei y su hermana Karina reaparecieron en un acto partidario (también con los candidatos bonaerenses). En el lugar donde se realizó todos fueron cantos y arengas, pero afuera se registraron protestas. El diputado nacional José Luis Espert y el legislador provincial Sebastián Pareja fueron insultados. Incluso, hubo un enfrentamiento entre jóvenes libertarios y peronistas que terminó con heridos.
Perfil
Te puede interesar
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
Milei sobre las presuntas coimas en la ANDIS: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”
El Presidente le respondió a un cronista durante la caravana que encabezó en Lomas de Zamora de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sentenció.
Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno
El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.
Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.