Suben 6,8% los impuestos sobre la factura de gas para financiar subsidios a zonas frías
El Ministerio de Economía oficializó el aumento del recargo sobre el gas natural mediante la Resolución 1253/2025; la medida se aplicará a partir de la publicación de los procedimientos de facturación.
El gobierno nacional elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota del impuesto que pesa sobre la factura de gas para financiar el subsidio que se otorga a zonas frías.
Lo hizo a través de la Resolución 1253/2025 del Ministerio de Economía que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
El recargo del 6,80 % se aplicará sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por cada metro cúbico 9300 kcal que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional e incluye los volúmenes involucrados en el autoconsumo.
La normativa especifica que este recargo deberá ser trasladado a las facturas por consumos finales de los usuarios de los servicios que se encuentren afectados.
Las empresas distribuidoras o subdistribuidoras de gas natural no registrarán ganancias ni pérdidas derivadas de su aplicación.
De igual forma, las comercializadoras deberán aplicar y trasladar el recargo, en su exacta incidencia, sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST.
El Ministerio de Economía fundamenta esta decisión en la expectativa de una mayor necesidad de fondos para financiar el régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.
Esta necesidad surge del efecto financiero entre la vigencia de la modificación del recargo y su impacto efectivo en la recaudación.
La medida se enmarca en la emergencia del Sector Energético Nacional y un proceso de reestructuración de los regímenes de subsidios a la energía, donde el Estado Nacional ha indicado su imposibilidad de continuar con aportes que funcionaban como un subsidio generalizado a toda la demanda, según se señaló en los considerandos de la normal.
Las disposiciones de esta resolución serán aplicables a los consumos realizados a partir del día en que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publique en el Boletín Oficial los procedimientos especiales para la facturación de este recargo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
El riesgo país trepó a 850 puntos
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.
YPF: Argentina se prepara para apelar si se mantiene orden de entregar comunicaciones
La solicitud de revisión ante la jueza Loretta Preska busca proteger correos y mensajes de funcionarios como Luis Caputo y Sergio Massa en el juicio de US$16.000 millones.
El Gobierno declaró en crisis a dos obras sociales vinculadas a hipódromos de Buenos Aires
La Superintendencia de Servicios de Salud exigió planes de contingencia a las entidades ante irregularidades económicas y de gestión.
Empresas pagan hoy tres veces más por préstamos de corto plazo
La política monetaria contractiva elevó los adelantos en cuenta corriente a niveles récord y genera incertidumbre financiera.
Nación enfrenta desafío financiero: licita $7 billones en deuda mientras el BCRA ajusta encajes
La operación incluye Letras, bonos CER y canje de instrumentos con la autoridad monetaria para mantener la estabilidad.