Sociedad26/08/2025

Suizo Argentina se adjudicó la licitación de logística por más de $75.000 millones

La empresa se quedó con tres de los cuatro servicios adjudicados por el Ministerio de Salud en un proceso abierto y competitivo que proyecta ahorros millonarios para el Estado.

La droguería Suizo Argentina se adjudicó tres de los cuatro servicios licitados por el Ministerio de Salud para la logística de medicamentos y vacunas, en un proceso abierto y competitivo que alcanzó los $78.267.474.282,95, según se informó oficialmente.

En la compulsa participaron también Andreani, Correo Argentino y OCA. Andreani ganó el servicio de almacenamiento y preparación de vacunas con una oferta 3% por debajo del precio de referencia, mientras que Suizo Argentina se impuso en distribución de vacunas y en almacenamiento, preparación y distribución de medicamentos, con propuestas 17% más bajas que la referencia ministerial y alrededor de $15.000 millones por debajo de sus competidores.

El precio de referencia, calculado por el Ministerio de Salud, ascendía a $118.000 millones. Para los cuatro servicios, Andreani ofertó $126.484 millones, Correo Argentino $122.145 millones y Suizo Argentina $98.731 millones. El monto adjudicado corresponde a los lotes 2, 3 y 4 y se factura únicamente por servicio prestado, por lo que no implica el desembolso total inmediato. A casi cuatro meses del inicio del contrato —que tiene una duración de 24 meses— aún no se efectuaron pagos.

Terminó la extracción de datos del teléfono de Diego Spagnuolo y empieza etapa de análisis

Desde la cartera sanitaria destacaron que es la primera vez que se unifican en una sola licitación todas las operaciones logísticas, lo que permitió proyectar una eficiencia estimada en $48.000 millones. De no haberse cambiado la modalidad fragmentada de contrataciones, el Estado hubiera pagado un 15% más. Según cálculos oficiales, el ahorro total podría ubicarse entre $20.000 y $40.000 millones.

Suizo Argentina, autorizada como operador logístico desde 2018 (y con cadena de frío desde 2021), compitió en igualdad de condiciones y ganó por precio en tres de las cuatro categorías. La empresa, que tiene más de un siglo de trayectoria en el país y trabaja con provincias y el sector privado, registró en su último balance ventas netas por $1,334 billones. Actualmente, solo el 6% de las compras de medicamentos del Ministerio de Salud corresponden a esta firma.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Se viene el Neumatón este jueves en el CCM

Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.

Salta recicla: la ciudad tendrá su primer Reciclatón en septiembre

Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas, aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas). Habrá regalos.

Ya se puede renovar el Pase Libre Estudiantil para alumnos de nivel terciario

Para hacer esta renovación, los estudiantes deberán presentarse con turno online previo, fotocopia de DNI y certificado de alumno regular.

El Mercado San Miguel se prepara para la primavera con ropa y calzado a la moda

Entre conjuntos deportivos, tops, calzas y pantuflas, los puestos apuestan a precios accesibles y a atraer clientes antes del cambio de temporada.

Brindan recomendaciones para evitar ofertas fraudulentas en el "Travel Sale"

La campaña de promociones de viajes tendrá vigencia hasta el 31 de agosto. La Oficina de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino de la Municipalidad brinda recomendaciones para aumentar los cuidados ante posibles estafas.

"Homo Argentum” ya superó el millón de espectadores en solo 11 días

La película de Francella dirigida por Cohn y Duprat alcanzó 1.080.000 entradas vendidas y se consolida como uno de los estrenos más exitosos en la historia del cine argentino.