Argentina26/08/2025

Milei visitará el Regimiento de Patricios mientras enfrenta la polémica por los audios

La visita a la unidad militar más antigua del país llega en una semana marcada por filtraciones de audios que afectan a su entorno.

El presidente Javier Milei visita esta tarde el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, ubicado en el barrio porteño de Palermo, en una semana marcada por el impacto de las filtraciones de los audios del extitular del ANDIS Diego Spagnuolo, quien confesó supuestos pedidos de coimas a pedido de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. 

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el mandatario tiene previsto recorrer la unidad militar más antigua del país, ubicada en Avenida Intendente Bullrich, esta tarde, a las 16, en compañía del ministro de Defensa y candidato a diputado por Mendoza, Luis Petri. 

De esta forma, el libertario continuará con las actividades en agenda alejado de la tensión que atraviesa al Poder Ejecutivo con la viralización de los audios que parecen apuntar contra la menor de los Milei y su ladero, el armador Eduardo “Lule” Menem. 

Luego de una semana de hermetismo, Karina Milei ordenó por romper el silencio del Gobierno al designar al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y su primo “Lule” como interlocutores designados para expresarse sobre el tema. 

Bajo ese mandato, el primero se dedicó a brindar algunas entrevistas mientras el segundo reactivó su vieja cuenta de X, que data de 2012, para hacer público un extenso comunicado en el que atribuyó las denuncias de pedido de coimas en las prestaciones de discapacidad en su contra a una “burda operación política del kirchnerismo".

Coimas en Discapacidad: más de la mitad de los argentinos cree que Karina Milei está involucrada

Pese a la intención de contestar las acusaciones de la oposición, en Balcarce 50 acordaron que ni el Presidente ni la secretaria general de la Presidencia se expidieran sobre el tema, como contó la agencia Noticias Argentinas. "Ni el Presidente ni Karina van a decir nada del tema porque no tienen nada que ver”, sintetizó una importante voz con acceso al despacho presidencial. 

Casi ajeno al conflicto, el mandatario visitará esta tarde la unidad militar en un contacto íntimo con el cuerpo miliciano sin motivo aparente, y se mostrará en ejercicio de gestión. 

El pasado lunes, encabezó un acto de campaña en el Teatro San Carlos de la ciudad de Junín, que ofició de presentación formal de los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia. Allí, escoltado por su hermana, el jefe de Estado evitó hacer mención del tema, aunque reafirmó su confianza al abrazar a “El Jefe” al cierre del evento.

Más temprano, se mostró en la inauguración de un edificio correspondiente a la Corporación América, ubicado en Libertador y Vergara, en la localidad de Vicente López. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

La confianza del agro argentino cayó 15% interanual y la inversión se desplomó 59%

Según Ag Barometer Austral, los productores frenan decisiones estratégicas y dos de cada tres creen que no es un buen momento para invertir en maquinaria o instalaciones.

Economías regionales en rojo: la crisis golpea a la producción de tomate en Salta y yerba mate en Misiones

En Misiones piden que se declare la emergencia del sector yerbatero, mientras en Salta un productor abrió las puertas de su finca para regalar producción que no cosechó por los elevados costos y el bajo precio.

El consumo de julio creció 1,1%: ropa y calzado lideran el repunte

El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.

Los ingresos de los hogares vulnerables cayeron 10% y golpearon el consumo

Según Empiria, los salarios registrados están en mínimos históricos y los gastos crecientes obligan a las familias a usar ahorros, mientras el consumo mayorista y en shoppings registra bajas.

El Gobierno eleva encajes para controlar liquidez antes de licitación millonaria

El Banco Central aumenta los encajes bancarios y busca que queden menos pesos en circulación antes de la puja por $13,8 billones, mientras el dólar alcanza $1.370.

El Gobierno consideró “entendible” la reacción del mercado, tras el escandalo de los audios

En el Poder Ejecutivo le atribuyen más responsabilidad a la tensión política en el Congreso con la oposición que al impacto por el caso Spagnuolo.