Mes de las infancias: Los museos proponen múltiples actividades gratuitas

El cronograma incluye propuestas artísticas, cine, visitas participativas, show en vivo, talleres y juegos interactivos. Se desarrollará desde el sábado 16 al 29 de agosto.

El domingo 17 de agosto, como todos los domingos, la entrada a todos los museos provinciales será gratuita para salteños, permitiendo que niños y niñas disfruten junto a sus familias de una propuesta variada y educativa.

Comenzando la celebración el sábado 16 y a lo largo del mes, los museos se transforman en espacios de juego, aprendizaje y creatividad con actividades destacadas:

PROGRAMACIÓN

Sábado 16 de agosto

TALLER PLANETARIO DE AMAUTA: «UN VISTAZO AL CIELO DE AGOSTO»
Museo de Antropología de Salta | 17:00 hs
Infancias y público en general
Sin costo para los participantes

Es una actividad gratuita destinada a niños y niñas que tengan los pies en la tierra y los ojos en el cielo. Es una experiencia de proyección que permite adentrarnos, mediante una narración en la que Amauta, un niño de una comunidad originaria, nos cuenta sus experiencias (heredadas de sus antepasados) mirando el cielo de noche. La propuesta de Amauta es transportarnos al tiempo de sus ancestros, donde los relatos cobraban mayor significación, para vivir la experiencia de abstraernos en el cielo, al menos por un momento, como si nada más existiera.

 LOS COLORES DE LOS DIOSES INCAS
Museo de Arqueología de Alta Montaña | 11:00 a 18:30 hs
Infancias y público en general
Sin costo para los participantes

Invitamos especialmente a las infancias a visitar la muestra temporal “Deidades Andinas. Naturaleza Sagrada”. Luego de acercarse a la serie artística “Andes Mágicos”, podrán elegir sus propios colores para pintar a los dioses y diosas andinos. La propuesta estará disponible en el museo durante toda la jornada.

 

Domingo 17 de agosto

CICLO DE CINE: «LA LEYENDA DEL UCUMAR»
Complejo Museológico Explora Salta | 17:30 hs
Público en general
Sin costo para los participantes

«En esta oportunidad el ciclo será dedicado a las infancias, se realizará la proyección de cortos de animación sobre «»La leyenda del Ucumar IyII»», realizados por el artista ilustrador Felipe Mendoza. Además de la proyección habrá una muestra «»La cueva del Ucumar»» de material gráfico utilizado para la realización del film y una charla de intercambio con los actores que hicieron las voces y con Felipe Mendoza.

Miércoles 20 y jueves 21 de agosto

VISITAS PARTICIPATIVAS
Museo de Arte Contemporáneo | 10:00 a 11:00 hs
Niños y niñas desde los 6 años
Sin costo para los participantes
En el marco de la muestra LO QUE EL VIENTO AMONTONA de Mercedes Ruiz de los Llanos y BIENALSUR. Las visitas participativas ofrecen a los niños una manera emocionante de explorar un museo. En lugar de solo mirar, los pequeños se convierten en protagonistas de su propia aventura. A través de actividades interactivas, pueden dar su opinión sobre las obras. Este tipo de experiencia fomenta la curiosidad, el trabajo en equipo y el pensamiento creativo, transformando el museo en un espacio vivo y divertido donde el aprendizaje surge de la acción y la imaginación.

Sábado 23 de agosto

TALLER INFANTIL “ARQUEÓLOGOS DEL FUTURO”
Museo de Antropología de Salta | 17:00 hs
Niños y niñas de 6 a 11 años
Sin costo para los participantes

El taller invita a los niños y niñas a descubrir y dar nueva vida a materiales reciclados. A través de la creatividad y la imaginación, se construirán fascinantes cuadros de fauna reciclada que, una vez terminada, no solo serán obras de arte, si no que habitarán el espacio del museo, creando una exhibición dinámica y consciente sobre el impacto de los desechos y la belleza de la reutilización. Es una experiencia que fomenta la conciencia ambiental, la expresión artística y a poner en valor el patrimonio cultural y natural de nuestra provincia.

SHOW DEL PAYASO ZAPALLITO
Museo de la Vid y el Vino | 16:00 hs
Infancias y público en general
Sin costo para los participantes

Un espectáculo lleno de títeres, canciones y juegos para divertir a grandes y chicos en el patio del museo.

 TALLER “OVILLOS DE COLORES”
Complejo Museológico Explora Salta | 16:00 a 17:30 hs
Niños y niñas desde los 8 años
Sin costo para los participantes

A cargo Prof. María Celeste Soza del Área educativa del Explora, el taller promueve la creatividad y reflexión sobre el valor del textil en las comunidades locales y en otras culturas, fomenta un espacio de encuentros con historias, reflexiones, emociones y con sorteos para los participantes.
Actividad
Los participantes visitan la sala de producciones del Explora se familiarizan con las producciones que se llevan a cabo en Salta. Se realizan preguntas sobre las producciones, el comercio justo y los emprendimientos familiares y exploramos las producciones textiles de la Colección Campomar y textiles de algunas comunidades de Salta, luego se invitará a los participantes al espacio de la sala del SUM de la Casa Arias Rengel, donde se realizará la creación de un Textil colectivo. Los participantes crean un diseño propio y lo transfieren a una tela arpillera utilizando técnicas creativas.
Como cierre de la actividad se invitará a los niños, a compartir su experiencia sobre el taller y se realizará un sorteo, el ganador recibirá un suvenir del Explora.

Viernes 29 de agosto

EL MUSEO ENSEÑA JUGANDO
Museo Parodi Bustos Vespucio | 10:00 a 16:00 hs
Niños de Sala de 4 y 5 años
Sin costo para los participantes

El Museo enseña Jugando consiste en la recepción de los pequeños participantes, invitarlos a jugar, armando rompecabezas de tamaño gigante, donde podrán formar especies que intervienen en la película «La Era de Hielo» que curiosamente coinciden con los restos fósiles que contiene el museo, como ser: Mastodonte, Gliptodonte y Megaterio, de esta manera logran entender de que se trata la muestra. En placas con dibujos prehistóricos donde hay espacios en blanco y una cavidad a la altura del rostro, se los invita a vestirlos de colores, aplicando técnicas aprendidas con papeles: cortado, pegado, crepegrafía, una vez concluido, podrán tomarse fotografías. Despedida.

Esta actividad quedará abierta hasta culminar el ciclo lectivo, para Salas de 4 y Salas de 5 años, solicitarla con anticipación al fijo:03873491922  celular:  3873-434530  / 3873-220015

Te puede interesar

A los 81 años murió Alberto Martín, querido actor

La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de la cuenta oficial de X del Multiteatro.

Artistas salteños convocan a jornada cultural por Palestina

Artistas Autoconvocados de Salta invitan a la comunidad a participar de un Festival por Palestina este sábado 16 de agosto en la Plazoleta IV Siglos.

Día de las infancias: El MAAM invita a una propuesta artística inspirada en dioses andinos

Se trata de "Los colores de los dioses incas", una propuesta gratuita que se realizará este sábado 16 de agosto de 11 a 18:30 horas. La actividad se enmarca en un cronograma que incluye a distintos museos.

Megadeth anunció su retiro con un último disco y una gira final en 2026

Megadeth envió un mensaje a sus fans para anunciar que lanzará su último álbum y realizará su última gira mundial en 2026 y así, culmina una era para el heavy metal.

Salta será sede del próximo Seminario Regional del Consejo Norte Cultura

Se trata del Seminario Regional sobre Patrimonio Cultural Inmaterial que reúne a Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja. Según se señaló, en 2026, en Seminario podrá especial énfasis en el canto con caja, la baguala y la vidala.

“Colección Canción Estampa" llega a Cafayate: música, poesía y artes plásticas

La colección que supo reunir a los artistas plásticos y autores más notables del país, se expondrá del 14 de agosto al 10 de septiembre en la Escuela Provincial de Música de Cafayate.