Megadeth anunció su retiro con un último disco y una gira final en 2026

Megadeth envió un mensaje a sus fans para anunciar que lanzará su último álbum y realizará su última gira mundial en 2026 y así, culmina una era para el heavy metal.

Bajo esa forma casi post-apocalíptica e icónica de Vic Rattlehead -personaje creado y "alter ego" de Dave Mustaine-, con sus remaches y sus anteojos, Megadeth envió un mensaje a sus fans para anunciar que lanzará su último álbum y realizará su última gira mundial en 2026 y así, culmina una era para el heavy metal.

En un video subido a las redes sociales de la banda, el propio Mustaine explicó que la decisión fue tomada con la intención de que tengan un punto final cuando todavía están vigentes: "La mayoría no logra despedirse en sus propios términos y en la cima". También sintetizó el alcance global e histórico de la banda que creó luego de su salida de Metallica: "Viajamos por todo el mundo e hicimos millones de fans".

Megadeth y el público argentino

Son muchas las bandas que han mencionado lo diferente que es el público argentino. "Cantan los solos de guitarra", es la reflexión que destacan.

Megadeth llevó ese vínculo y esas versiones libres, que se mezclan entre estribillos, a otro nivel: "Megadeth, Megadeth, aguante Megadeth" se corea en cada Symphony of destruction, que convirtió a ese clásico en un himno argentinizado del heavy.

Argentina es tierra de heavy metal. V8, banda fundacional y de las mas influyentes del género, es un símbolo del sonido que apareció de forma local a fines de los '70 y que se instaló por completo en los '80. Un estilo que cuenta con poca visibilidad pero que es una hermandad absolutamente presente en nuestro país y que siempre tuvo relación intrínseca con la clase trabajadora.

Hermética, luego de la disolución de V8, fue bandera y ejemplo de esa lucha de clases con "Gil Trabajador".

En este contexto de fanatismo que se hace presente en cada show local, el heavy internacional también fue bienvenido siempre por el público nacional. Llegara desde Inglaterra con Iron Maiden, Black Sabbath o Motorhead, o desde Estados Unidos con Metallica y Megadeth.

La banda de Dave Mustaine tuvo sus primeras presentaciones en territorio argentino en 1994 con cinco shows consecutivos. La conexión fue instantánea.

En 2005 retrató esa efervescencia y esa pasión con el DVD "That one night: Live in Buenos Aires". Argentina es parada obligada en cada gira.

Marty Friedman, exguitarrista de Megadeth, no duda en responder en sus redes sociales y en perfecto porteño "A la gilada ni cabida". Además, es fanático de River.

"Es el mejor público del mundo", son las palabras que Mustaine suele afirmar arriba del escenario, acompañado de una guitarra con los colores de nuestro país. No es necesario aclarar que el último show en Argentina será de los mas emotivos.

Todavía no hay detalles de la salida del disco ni de la gira. Pero del video que usaron para realizar el anuncio, quedará para siempre la frase: "40 años de metal, forjados en acero, terminando en fuego". 

Página12

Te puede interesar

A los 81 años murió Alberto Martín, querido actor

La triste noticia fue confirmada por Carlos Rottemberg a través de la cuenta oficial de X del Multiteatro.

Artistas salteños convocan a jornada cultural por Palestina

Artistas Autoconvocados de Salta invitan a la comunidad a participar de un Festival por Palestina este sábado 16 de agosto en la Plazoleta IV Siglos.

Mes de las infancias: Los museos proponen múltiples actividades gratuitas

El cronograma incluye propuestas artísticas, cine, visitas participativas, show en vivo, talleres y juegos interactivos. Se desarrollará desde el sábado 16 al 29 de agosto.

Día de las infancias: El MAAM invita a una propuesta artística inspirada en dioses andinos

Se trata de "Los colores de los dioses incas", una propuesta gratuita que se realizará este sábado 16 de agosto de 11 a 18:30 horas. La actividad se enmarca en un cronograma que incluye a distintos museos.

Salta será sede del próximo Seminario Regional del Consejo Norte Cultura

Se trata del Seminario Regional sobre Patrimonio Cultural Inmaterial que reúne a Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja. Según se señaló, en 2026, en Seminario podrá especial énfasis en el canto con caja, la baguala y la vidala.

“Colección Canción Estampa" llega a Cafayate: música, poesía y artes plásticas

La colección que supo reunir a los artistas plásticos y autores más notables del país, se expondrá del 14 de agosto al 10 de septiembre en la Escuela Provincial de Música de Cafayate.