“Colección Canción Estampa" llega a Cafayate: música, poesía y artes plásticas
La colección que supo reunir a los artistas plásticos y autores más notables del país, se expondrá del 14 de agosto al 10 de septiembre en la Escuela Provincial de Música de Cafayate.
Este jueves 14 de agosto se inaugurará en Cafayate una muestra de partituras ilustradas de la “Colección Canción Estampa", que data de la década del 60. Será en la Escuela Provincial de Música de la localidad, desde las 19:30 horas, la muestra permanecerá hasta el 10 de septiembre.
“Son partituras de músicos, aquella colección incluía además del Cuchi, otros músicos argentinos, todos con ilustraciones de artistas visuales también de la talla de Berni, Alonso, referentes en arte plástica”, explicó en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, Juan Martín Leguizamón, presidente de la Fundación Legado Cultural Cuchi Leguizamón.
Se trata de una muestra que se expuso con éxito en la Biblioteca Provincial de la capital, por lo que se decidió darle circulación por el interior de la provincia. “Empezamos por Cafayate que consideramos un lugar transitado por muchos poetas y músicos salteños”, señaló.
“La canción estampa son un poco más de veinte partituras, pero nosotros traemos también algunas partituras que son un antecedente de lo que Rómulo Lagos y su editorial, propusieron. Son partituras ilustradas, por ejemplo, por un gran artista que se radicó en El Salvador de Bahía como es Carybé”, agregó.
Leguizamón señaló que tanto las partituras ilustradas, como la música, y su historia serán parte de una muestra que contará con música en vivo durante todos los viernes de exposición.
Te puede interesar
Realizarán un “Encuentro de Bandas” en el Cabildo y plaza Alvarado por el Día de la Música
En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán el viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.
Este viernes llega la XII edición del Concurso de Catrinas en Salta
Se realiza en el marco del evento de “México, Magia y Diseño” a partir de las 18 horas en el salón de Copaipa, además habrá un desfile temático de alta costura y la exposición de huipiles originales.
Un Klimt hace historia: “Retrato de Elisabeth Lederer” se vendió por USD 236 millones
La obra superó todos los récords del arte moderno en subasta tras una batalla de 20 minutos entre seis pujadores, quedando solo detrás del “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci.
Con 33 galerías y más de 2.500 artistas, se prepara una nueva edición de la Feria de Arte Salta
Será con entrada gratuita del 21 a 23 de noviembre con artistas de todo el país poniendo foco en los del NOA. “Queremos instalar que el arte es accesible para todos”, enfatizaron.
Este martes, llega la Suelta de Libros a Plaza Güemes
De 17 a 20, donde habrá más de seis mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.
“Salta tuvo la primera escultora argentina”: revalorizan la figura de Lola Mora en el Día del Escultor
Casa 17 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en homenaje al natalicio de Lola Mora, reconocida artista del país.