El Mundo15/08/2025

Protestas en Alaska contra la cumbre Trump-Putin

Cientos de personas se movilizaron en apoyo a Ucrania y rechazaron la visita del presidente ruso, la primera de un mandatario de ese país desde 1867.

Cientos de personas se concentraron este viernes en Alaska en el comienzo de una ola de manifestaciones en contra de la cumbre entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su par de Rusia, Vladimir Putin, informaron medios internacionales.

Según los medios locales, se lanzaron unas 16 convocatorias en distintas partes del estado para mostrar apoyo a Ucrania y rechazar la llegada del mandatario ruso en el marco de las negociaciones por un alto el fuego en el conflicto.

Anchorage, una de las ciudades más importantes de Alaska, fue uno  de los epicentros de las movilizaciones, donde decenas de personas protestaron en forma pacífica con banderas ucranianas.

También portaban carteles que apuntaban tanto contra Putin como a Trump leyendas tales como: “Alaska está con Ucrania” y “Alaska está en contra de los criminales de guerra y las personas irrespetuosas”.

El consumo privado creció 13,9% en julio y acumula diez meses en alza

La visita de Putin a Alaska es la primera de un mandatario ruso desde 1867, cuando el entonces Alejandro II vendió dicho territorio -que en ese entonces formaba parte del Imperio Ruso- a los Estados Unidos a cambio de 7,2 millones de dólares.

Este viaje también supone el primero del líder del Kremlin al país norteamericano desde 2015, y el primero a Occidente desde el comienzo de la guerra en Ucrania.

Entre los motivos de las marchas, hay quienes piden que Trump actúe sobre la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra el presidente ruso, acusado de cometer crímenes de guerra, destaca finalmente un artículo del sitio Newsweek Argentina.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Putin y Trump anunciaron que buscarán un “acuerdo para allanar el camino a la paz” en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron una cumbre de casi tres horas en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska. “Hay que eliminar las raíces del conflicto, estableciendo un equilibro de seguridad en Europa”, advirtieron.

El juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro comenzará el próximo 2 de septiembre

La sentencia de los magistrados concluirá un proceso penal iniciado en marzo contra el ex mandatario de Brasil por supuestamente haber intentado impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Inundaciones en India dejan al menos 32 muertos y más de 50 desaparecidos

Al menos 32 personas murieron y más de 50 están desaparecidas tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias en Cachemira, en India. La tragedia ocurrió en una aldea remota en las montañas.

Asentamiento israelí en Cisjordania podría bloquear ruta clave palestina

El proyecto en la zona E1, frenado durante 20 años, recibiría aprobación final este mes y bloquearía la conexión directa entre Ramala y Belén.

El mensaje de Donald Trump antes de la cumbre con Vladimir Putin

El presidente estadounidense negociará el fin de la guerra en Ucrania con su par ruso. Será el primer encuentro entre ambos desde el inicio del segundo gobierno del presidente republicano.

Desaparecen dos altos diplomáticos chinos en medio de investigaciones internas

La ausencia de Sun Haiyan y Liu Jianchao, figuras clave en la diplomacia del régimen de Xi Jinping, genera preocupación sobre la estabilidad del aparato exterior en un contexto de tensiones internacionales y falta de información oficial.