Política13/08/2025

Causa $LIBRA: investigan posibles “pagos indirectos a funcionarios públicos”

El fiscal Eduardo Taiano apunta a una red de transacciones con criptomonedas que involucra a allegados a Milei y empresarios extranjeros, con maniobras para eludir el congelamiento de fondos.

El fiscal Eduardo Taiano dio a conocer su hipótesis: sostuvo que investiga una compleja red de transacciones vinculadas a criptomonedas, que podrían estar relacionadas con actividades ilícitas y “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”.

Es decir que la hipótesis de un cohecho o “coimas” relacionada con la estafa de $LIBRA es una de las puntas que investiga la justicia, en la causa en la que están imputados desde el presidente Javier Milei y su hermana Karina, un ex funcionario de la CNV Sergio Morales, los amigos de Milei, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, los empresarios extranjeros Hadyen Davis y el verdadero Julian Peh.

Las hipótesis del fiscal están plasmadas en un documento conocido en las últimas horas, en la que se dan detalles de la investigación y la postura de la justicia informada a Tether (USDT) o dólar cripto, que es la empresa a la que se pidió congelamiento de parte de los fondos.

Antes de que la jueza María Servini dictara la medida cautelar para congelar fondos, Novelli y Terrones Godoy movieron los tokens y transformaron cripto dólares en Ethereum, que es una criptomoneda que no se puede bloquear.

Los movimientos de fondos complican a los dos hombres cercanos al presidente Milei: Terrones Godoy y Mauricio Novelli

La transacción clave, realizada el 4 de febrero de 2025, diez días antes del lanzamiento de $LIBRA. involucra fondos provenientes de Bitget y su transferencia a una dirección, copropiedad de los investigados Novelli y Terrones Godoy.

La investigación y el documento también remarca algo ya revelado: el uso de cajas de seguridad de la familia Novelli para canalizar activos de procedencia sospechosa, con movimientos de dinero en efectivo detectados el mismo día de la acreditación.

Intendente kicillofista pidió discutir la candidatura de Máximo Kirchner en Buenos Aires

Además, se identificaron egresos hacia plataformas como OKX, Bitget y Bybit, lo que complica el rastreo de los fondos, según surge de los documentos anexados al expediente.

La movida de los fondos para evitar su congelamiento

Según consta en el dictamen fiscal, y de acuerdo a las respuestas recibidas, los investigados han convertido la mayor parte de los USDT (dólar cripo) que habían sido identificados en una billetera, en Ethereum, una criptomoneda que a diferencia de las stable coin como las USDT, no cuentan con autoridad central y en consecuencia “su congelamiento deviene de imposible cumplimiento”.

El marco legal argentino, bajo el artículo 23 del Código Penal, permite el decomiso de bienes y ganancias ilícitas, pero la conversión de USDT en Ethereum por parte de los investigados dificulta el congelamiento de activos.

La investigación también vincula a los investigados con visitas frecuentes a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, incluyendo la presencia de Hayden Mark Davis, quien está relacionado con transacciones millonarias en la plataforma Bitget.

Visitas a lugares oficiales: Novelli realizó al menos diez visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos entre el 8 de enero de 2024 y el 30 de enero de 2025. En tres de esas visitas (16 de julio de 2024, 21 de noviembre de 2024 y 30 de enero de 2025), estuvo presente Hayden Mark Davis.

Vinculación con transacciones sospechosas: Novelli y Terrones Godoy son copropietarios de una dirección de criptomonedas que recibió fondos provenientes de Bitget. Parte de estos fondos se relacionarían con maniobras ilícitas y pagos indirectos a funcionarios públicos.

Operaciones públicas de Davis: Hayden Mark Davis está vinculado a transacciones millonarias realizadas en la plataforma Bitget entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 2025, las cuales tomaron estado público.

Esta información forma parte de una investigación sobre el uso de criptomonedas en actividades ilícitas y su posible conexión con figuras públicas y maniobras delictivas.

Con información de C5N

Te puede interesar

Milei ahora les hizo una contrapropuesta de más fondos a los gobernadores

La Libertad Avanza y el PRO sorprendieron presentando una contrapropuesta del Gobierno que ya recibió el aval de legisladores de algunos mandatarios y es analizada por otros de cara a la votación en el recinto.

Farquharson apuntó contra los concejales electos de LLA

El edil señaló el comportamiento y accionar de Rodrigo Quinteros y de Erika Castro, ambos concejales libertarios electos. El primero, por amedrentar a un periodista, mientras que la mujer es responsable de Contemax, señalada por contaminación.

Los gobernadores van por la caja de Milei y lograron dictamen en Diputados

La oposición busca hoy dictaminar dos proyectos impulsados por las provincias para coparticipar el Fondo de ATN y redistribuir el impuesto a los combustibles. Podrían llegar al recinto antes de fin de mes.

Los abogados de CFK pidieron 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

La querella sostiene que se trató de una tentativa de homicidio agravado por el uso de un arma de fuego y por violencia de género; pidió absolver, en cambio, a Nicolás Carrizo; duras críticas a la jueza Capuchetti.

Nuevo paro universitario por salarios y presupuesto: “No llegamos a fin de mes”

Las universidades nacionales retomarán medidas de fuerza en diferentes fechas, la medida se tomó después de la media sanción en la Cámara de Diputados a la ley de financiamiento universitario.

Denunciaron bloqueo libertario a que se investigue el caso Libra: “No tomen por idiota a la sociedad”

El diputado de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, es el autor de la resolución que plantea un mecanismo para definir las autoridades de la comisión en caso de empates en la votación.