Salta13/08/2025

Impulso a las PyMES salteñas: Gobierno y empresarios alinean estrategias

El Ministro de Gobierno se reunió con la nueva Comisión Directiva de la institución. Trabajarán conjuntamente en pos del crecimiento de las empresas en el país y el mundo.

En Casa de Gobierno, el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió al nuevo presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios de Salta, Darío Pellegrini; al secretario y prosecretario, Gustavo Acuña y Diego Cañada, respectivamente; y a la tesorera, Miriam Guzmán.

Villada les dio la bienvenida y recordó su inicio en estos espacios, reafirmando su compromiso de labor conjunta: “Nos alegra ver una Cámara comprometida y pujante como desde hace 30 años”.

La Cámara PyMES es una organización que apoya a las pequeñas y medianas empresas en la provincia y fomenta su desarrollo y crecimiento económico, industrial, comercial y tecnológico. Además, ofrece una variedad de servicios y actividades, como asesoramiento legal, contable y financiero, y la gestión de eventos y convenios con otras compañías.

"Encontramos un Gobierno que se alinea con la visión de la Cámara y busca construir conjuntamente, reconociendo que esta es la vía más efectiva para lograr objetivos. Coincidimos en la oportunidad que tenemos de posicionar a Salta como un eje estratégico clave en el país y el mundo", afirmó Pellegrini.

En ese sentido, Villada destacó que “las historias emprendedoras y empresariales son verdaderamente inspiradoras y esperanzadoras. El desafío constante es encontrar formas de brindarles más oportunidades en red. La articulación y la unión son clave para fortalecernos como sociedad”.

Te puede interesar

Alerta en la minería salteña: Advierten que adjudicar servicios a empresas extranjeras golpea la licencia social

El titular de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta advirtió que la adjudicación de servicios a empresas foráneas afecta a la licencia social y el desarrollo local.

El rector de la UNSa reconoce salarios “muy desfasados en el tiempo”

Miguel Nina afirmó que un docente que inicia cobra $250 mil, mientras que aquellos con mayor antigüedad pueden superar los dos millones de pesos. “Los salarios hoy están por debajo de la canasta básica”, remarcó.

La UNSa enfrenta un déficit de más de 3.000 millones de pesos y evalúa declarar emergencia financiera

Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.

Finca Karina: “Era una industria de contrabando, con ventas en garages, Marketplace o TikTok”

Luego de que se cerrara ese paso clandestino, se reunió el Comando Unificado del Plan Güemes en Orán, y el interventor de Aguas Blancas remarcó sobre el impacto económico.

Educación y UNICEF entregaron kits escolares en el norte salteño

Estudiantes de San Martín, Orán y Rivadavia recibieron mochilas y útiles escolares tras las inclemencias climáticas, en un operativo que busca fortalecer la continuidad educativa.

Las imágenes peregrinas visitaron Vialidad Provincial

Los trabajadores y fieles aprovecharon la visita de las imágenes peregrinas para pedir salud y bienestar para sus familias.