Con récord de inscriptos, más de 900 alumnos pasaron a instancia departamental de Mate Salta
El 19 de agosto competirán en distintas sedes de la provincia. Este año hubo récord de inscriptos con más de 16 mil participantes del Nivel Primario.
Estudiantes del nivel primario continúan su participación en Mate Salta, una competencia que busca mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática a través de estrategias didácticas. La iniciativa que está en su cuarta edición es organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El certamen inició con una etapa institucional donde compitieron 16037 alumnos de 5°, 6 ° y 7° del nivel primario. En la instancia departamental, planificada para el 19 de agosto, formarán parte 967 estudiantes quienes están distribuidos en las 13 sedes dispuestas.
La Secretaría de Planeamiento Educativo y Formación Profesional Docente informó que el 7 y 8 de noviembre será la final provincial, además en el desarrollo de todo el certamen, se realizan capacitaciones y entrenamientos para docentes y alumnos.
Te puede interesar
Salta refuerza el aprendizaje de Lengua y Matemáticas con programa de apoyo a estudiantes
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Sitepsa marcha este martes por las calles de la ciudad
Sitepsa continúa con las medidas de fuerza hasta el jueves 14. Este martes, una movilización parte desde la Escuela Normal para recorrer las calles de la ciudad y por la tarde asamblea.
UNSa: "Vimos una disminución del 30 o 40% en el salario docente”
El titular de Bienestar Universitario de la UNSa adelantó un diagnóstico para definir políticas y respaldó la protesta salarial de docentes y no docentes.
En medio de la crisis, la UNSa garantiza 800 raciones diarias y planea ampliar becas
Luis Portelli destacó que la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSa centró su gestión en sostener el comedor, ampliar becas y reforzar políticas de inclusión.
UNSa apuesta a la coordinación con municipio y provincia para sostener políticas de inclusión
El secretario de Bienestar Universitario de la UNSa informó que inició gestiones con la Municipalidad y la Provincia para ampliar políticas de inclusión y retención estudiantil.