Política11/08/2025

Rallé, sobre la Administración Milei: “Ya no podemos darle tiempo de gracia”

El jefe del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción en la Cámara de Diputados salteña arremetió contra la administración libertaria y consideró que, junto a los legisladores nacionales por Salta, “es hora de que defendamos al pueblo”.

En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el diputado por Güemes y jefe del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, Germán Rallé, analizó la gestión Milei a nivel nacional.

“Tenemos una figura presidencial que no reconoce la independencia de Poderes y no acepta las potestades de la Constitución Nacional, así como tampoco el posicionamiento político que puedan tener las Cámaras”, aseguró el legislador.

En tanto, explicó el sentido del proyecto de declaración que se debatirá  mañana donde se exhorta a los diputados nacionales por Salta a que actúen en defensa de los tres Proyectos de Ley aprobados por el Congreso Nacional; vetados por Decreto Nacional N° 534/2025, a fin de insistir en resguardar el incremento a las jubilaciones y pensiones; continuar la vigencia de la moratoria previsional y declarar la emergencia nacional en materia de discapacidad.

“Ya no podemos darle tiempo de gracia, le dimos un año y medio”, apuntó Rallé sobre el presidente Milei, y continuó: “Les estamos diciendo a los diputados nacionales que es hora de que defendamos al pueblo, ya no se puede admitir tanto ajuste y tanta negación de derechos, sobre todo cuando se le están cortando tantos fondos a la provincia”. 

Para Rallé, el gobierno libertario es negacionista de la obra pública, de los planes de vivienda y de la realidad de los jubilados.

“Uno de los motivos por los que me alejé del kirchnerismo fue la posición de negación que tuvieron con los jubilados y no comprendía cómo se usaba una caja del Estado para invertir en movimiento sociales que tenían una finalidad política”, sostuvo el legislador, y finalizó: “Creo que fue uno de los desaciertos del gobierno kirchnerista. También me di cuenta que no era peronismo puro, que es de donde yo vengo”. 

Te puede interesar

Capacitaron sobre el uso de redes sociales en campañas electorales

La Cámara Nacional Electoral organizó una jornada para promover el uso responsable de plataformas digitales durante los comicios. Participaron jueces federales y representantes de partidos políticos nacionales.

La Justicia le decomisó a Lázaro Báez 56 propiedades, tres millones de euros y un millón de dólares

Se trata de una decisión del Tribunal Oral Federal 4; también ordenó el remate de 10 estancias del empresario kirchnerista en distintos puntos del país; lo hizo antes de que se venza un plazo legal el próximo miércoles.

Sáenz se reunió con mujeres representantes de instituciones y diferentes espacios políticos

El gobernador encabezó una mesa de trabajo con mujeres líderes de distintos ámbitos para escuchar sus propuestas y visiones. En el encuentro se abordaron temas como la situación de los jubilados, de las personas con discapacidad y la salud mental, entre otros.

Proyecto de Milei para que legisladores se sancionen a sí mismos: constitucionalistas dicen que es "para la tribuna"

Para los especialistas, la iniciativa que busca penalizar a los diputados y senadores que aprueben un presupuesto que genere déficit fiscal es un anuncio "inconstitucional".

El PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

La legisladora Silvana Giudici propuso un pedido de informes en el Congreso, que no pudo tratar en la última sesión por falta de quorum de Unión por la Patria. Ahora el proyecto deberá pasar primero por comisión.

Pausa en la privatización de trenes: el Gobierno destinará más de $50.000 millones a obras e infraestructura

El Ejecutivo suspendió la venta de Trenes Argentinos al considerar que no es rentable para el sector privado. En su lugar, invertirá en mejoras de vías, puentes y adquisición de nueva maquinaria.