Política11/08/2025

Sáenz se reunió con mujeres representantes de instituciones y diferentes espacios políticos

El gobernador encabezó una mesa de trabajo con mujeres líderes de distintos ámbitos para escuchar sus propuestas y visiones. En el encuentro se abordaron temas como la situación de los jubilados, de las personas con discapacidad y la salud mental, entre otros.

En el marco de las mesas de diálogo y colaboración, el gobernador Gustavo Sáenz recibió a mujeres provenientes de diferentes espacios institucionales y políticos. El mandatario estuvo acompañado por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.

"Conversamos sobre la realidad de nuestros jubilados, de las personas con discapacidad, la salud mental y otros temas clave para el bienestar de los salteños", señaló el mandatario en sus redes sociales y agregó: "Fue una oportunidad para escucharlas, recibir sus propuestas y seguir construyendo juntos una provincia más justa y equitativa".

Por su parte, la presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Trinidad Arias, calificó la reunión como "muy positiva". "La idea del Gobernador era escucharnos, escuchar las críticas, todos los aportes que podamos hacer siempre del lado constructivo para sumar a favor del ciudadano y de su bienestar", afirmó. 

Por su parte, la presidenta de la Caja de Seguridad Social para Abogados, Julia Toyos, expresó su satisfacción porque “el Gobernador fue muy receptivo para escuchar las críticas que tenemos y las cosas para mejorar que son necesarias para el sector que represento, no solo como Presidenta de la Caja, sino como abogada que se dedica a la defensa de los derechos de los jubilados”.

En este sentido indicó que que plantearon “algunas soluciones que pueden mejorar en la vida diaria de los jubilados, por lo que me voy sumamente contenta de esta reunión”.

Especificó que elevará informes con propuestas en lo relativo a temas de salud para agilizar algunas prestaciones de los jubilados respecto del PAMI: “Cómo hacer para que la gente conozca cuáles son sus derechos, como también empezar a analizar cuál es la reforma necesaria y seria que se necesita desde el punto de vista de la seguridad social del sistema previsional a futuro, pensando en la Argentina que queremos todos”. 

Con respecto a la Caja de Abogados, se puntualizó en la necesidad de que la provincia “respalde a las instituciones para defender la aportación obligatoria y la independencia que tenemos, teniendo en cuenta que la Caja de Abogados, al igual que el  Colegio, son instituciones cuya competencia es provincial, por lo que no podemos permitir que Nación tenga injerencia”.

En tanto, Alba Quintar resaltó la pluralidad de la mesa de trabajo, que reunió a mujeres “de diversas ideologías  y todas muy capaces en sus distintos espacios”, cuyo objetivo común es la colaboración. "Fuimos escuchadas y pudimos plantear todas nuestras ideas y convicciones", sostuvo. Quintar subrayó la importancia de trabajar en un provincialismo unido para apoyar a los salteños, sobre todo a los más vulnerables.

Estuvieron presentes Trinidad Arias, presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta; Julia Toyos, presidenta de la Caja de Seguridad Social para Abogados; la diputada provincial Griselda Galeguillos; Agustina Alvarez, concejal por Capital; la magister Pamela Ares; la abogada y dirigente liberal, Alba Quintar y Oriana Nevora, abogada y dirigente de Tartagal.

Te puede interesar

Capacitaron sobre el uso de redes sociales en campañas electorales

La Cámara Nacional Electoral organizó una jornada para promover el uso responsable de plataformas digitales durante los comicios. Participaron jueces federales y representantes de partidos políticos nacionales.

La Justicia le decomisó a Lázaro Báez 56 propiedades, tres millones de euros y un millón de dólares

Se trata de una decisión del Tribunal Oral Federal 4; también ordenó el remate de 10 estancias del empresario kirchnerista en distintos puntos del país; lo hizo antes de que se venza un plazo legal el próximo miércoles.

Rallé, sobre la Administración Milei: “Ya no podemos darle tiempo de gracia”

El jefe del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción en la Cámara de Diputados salteña arremetió contra la administración libertaria y consideró que, junto a los legisladores nacionales por Salta, “es hora de que defendamos al pueblo”.

Proyecto de Milei para que legisladores se sancionen a sí mismos: constitucionalistas dicen que es "para la tribuna"

Para los especialistas, la iniciativa que busca penalizar a los diputados y senadores que aprueben un presupuesto que genere déficit fiscal es un anuncio "inconstitucional".

El PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

La legisladora Silvana Giudici propuso un pedido de informes en el Congreso, que no pudo tratar en la última sesión por falta de quorum de Unión por la Patria. Ahora el proyecto deberá pasar primero por comisión.

Pausa en la privatización de trenes: el Gobierno destinará más de $50.000 millones a obras e infraestructura

El Ejecutivo suspendió la venta de Trenes Argentinos al considerar que no es rentable para el sector privado. En su lugar, invertirá en mejoras de vías, puentes y adquisición de nueva maquinaria.