Qué pasará con los bancos el 15 de agosto, día no laborable
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
El Gobierno estableció a través del Decreto 1027/2024 que el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín del 17 de agosto se pasará finalmente al viernes 15.
La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) informó que en este día no laborable, las entidades financieras no funcionarán. Por este motivo, todos los demás bancos del país seguirán esta medida.
¿Qué operaciones se podrán realizar?
La recomendación es realizar las operaciones bancarias importantes previo al fin de semana largo del 15 de agosto, dado que los bancos no abrirán. De igual manera, habrá servicios que estarán disponible con normalidad:
- Home banking: disponible para realizar operaciones desde computadoras personales.
- Aplicaciones móviles: permiten operar desde el celular, incluyendo pagos, transferencias y consultas.
- Cajeros automáticos: habilitados para retiros de efectivo, depósitos y consultas de saldo.
- Billeteras virtuales (como Mercado Pago, Ualá o Modo): activas para enviar dinero, pagar servicios o hacer compras.
Calendario 2025: cuándo es el próximo feriado
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural. Sin embargo, al caer domingo, solo beneficiará a quienes trabajen esta jornada.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
El Gobierno postergó la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en CABA
El Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona, dispuso la medida en el Boletín Oficial. El aplazamiento será hasta el 10 de noviembre.
YPF y otro RIGI por u$s400 millones para producir biocombustibles para aviones en Santa Fe
La inversión se ejecutará en dos fases y el proyecto será presentado al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) para acceder a beneficios fiscales y aduaneros que faciliten su desarrollo.
Habilitan una plataforma digital para avanzar con la privatización de empresas públicas
El nuevo módulo digital permitirá licitaciones y concursos para la privatización de empresas públicas, con el objetivo de agilizar y transparentar la operación.
Creció un 4,6% el consumo per cápita de carnes en Argentina
Un informe oficial revela un aumento del 4,6% en el consumo de carnes bovina, porcina y aviar en los últimos 12 meses.
El salario de las empleadas domésticas perdió casi 25% de poder adquisitivo
La inflación acumulada del 221% supera ampliamente los aumentos salariales, afectando su capacidad para cubrir gastos básicos.
Por la crisis, seis de cada diez automovilistas cambiaron su seguro
Con las pólizas en alza y los ingresos en caída, más de la mitad de los conductores resignó cobertura para abaratar costos. El recorte de coberturas avanza como un termómetro del deterioro económico.