Identificaron los restos de tres víctimas del 11-S luego de 24 años
Las autoridades de Nueva York afirmaron que lo lograron gracias al avance en las técnicas de ADN.
Los restos de tres víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en la ciudad de Nueva York fueron identificados recientemente, dijeron las autoridades esta semana, gracias a los avances logrados en la tecnología de ADN.
Las autoridades de la ciudad anunciaron que habían identificado los restos de Ryan Fitzgerald, un comerciante de divisas de 26 años; Barbara Keating, una ejecutiva jubilada de una organización sin fines de lucro, de 72 años, y otra mujer cuyo nombre se mantuvo en reserva a pedido de su familia.
Los tres fueron identificados a través de pruebas de ADN, ahora mejoradas, de restos diminutos encontrados hace más de 20 años entre los escombros del World Trade Center, tras los ataques de aviones secuestrados por Al Qaeda, que conmocionaron al mundo.
Por otra parte, y según un reporte del diario Los Angeles Times, la oficina del médico forense de Nueva York afirmó que probaron reiteradamente distintos fragmentos, a medida que las técnicas avanzaron a lo largo de los años y crearon nuevas posibilidades para leer el código genético disminuido por el fuego, la luz solar y las bacterias.
En total, casi 3.000 personas murieron cuando se estrellaron los aviones contra las torres gemelas del centro de comercio, el Pentágono y un campo en el suroeste de Pensilvania, La gran mayoría de las víctimas, más de 2.700, perecieron en el centro de comercio.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Desafío viral: Nene de nueve años internado por agresión de su hermano
La víctima dormía cuando ocurrió el brutal ataque. Todo fue parte de un desafío que circula en redes sociales y que ya dejó varios heridos en el mundo.
Tragedia en Brasil: Choque fatal entre camión y micro deja 11 muertos
El accidente ocurrió en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso.
Alemania detiene exportaciones de armas a Israel tras anuncio sobre la expansión de la guerra en Gaza
Entre 2020 y 2024, Alemania fue el segundo mayor proveedor de armas a Israel, y sus exportaciones representaron el 33 % del total de las armas compradas por Israel, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.
80 años después: El recuerdo de la bomba atómica de Nagasaki
Los habitantes de la ciudad japonesa guardaron un minuto de silencio en memoria de las 74.000 víctimas en ese puerto del suroeste del país asiático.
R. Unido, Italia, Alemania, Australia y Nueva Zelanda rechazan el plan de Israel de invadir toda Gaza
De acuerdo con el texto, difundido anoche por el Ministerio británico de Asuntos Exteriores (Foreign Office), los jefes de la diplomacia de los países firmantes consideran que la operación "agravará la catastrófica situación humanitaria".
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
La previsión de altas temperaturas hasta mediados de semana, por encima incluso de los 40 ºC, eleva la alerta a naranja en 28 departamentos del país.