Carlotto tras la polémica por el "Nunca Más" de LLA: "No tienen cerebro"
"Estamos pasando un momento único porque nunca con los gobiernos enemigos, los malos gobiernos ha habido esta situación de muerte e intolerancia y de maldad", advirtió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, mostró su repudio por la utilización de la frase “Nunca Más” en una bandera de campaña política de La Libertad Avanza (LLA) y aseguró que quienes fueron parte de la misma "no tienen cerebro", a la vez que dijo que "tienen que copiare y ofender".
"Se ve que no tienen cerebro, tienen que copiar y sobre todo ofender. Es un detalle que no hay que soportarlo, hay que ofenderlos. Estamos en una pelea tremenda con esta gente”, señaló en diálogo con el programa Sin corbata que se emite por Splendid AM 990.
Además, indicó: "Esto va más allá de lo que se puede permitir, es la ofensa permanente. El método es dejarnos cada vez mas desprotegidos, abandonar a la gente, al pueblo. Fue un error elegirlos. Los gobiernos que son opositores o de mala onda siempre han tenido sus cosas, pero nunca con la actitud ofensiva y maligna que tiene este Gobierno y todo lo que hace es para daño, sobre todo para herir la humanidad, la mente, el corazón", aseveró.
En tanto, manifestó: "El Gobierno no tiene moral, si pudieran harían mucho más todavía. Estamos pasando un momento único porque nunca con los gobiernos enemigos, los malos gobiernos ha habido esta situación de muerte e intolerancia y de maldad".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
CONICET: “Hicimos ciencia de primer nivel en medio de un 40% menos de salario”
Profesionales señalan que la expedición en el Cañón Mar del Plata es fruto de un sistema de excelencia que hoy enfrenta recortes, sueldos depreciados y financiamiento insuficiente.
CONICET en acción: La expedición marina que logró acaparar la atención del mundo
“En experiencias anteriores nunca pasamos de las 4.000 personas conectadas al mismo tiempo. Aquí llegamos a casi 100.000, algo que no se esperaba nadie” aseguró el director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras.
La inflación de agosto empezaría por encima del 2% tras el salto del dólar
El efecto del alza cambiaria se reflejó de manera heterogénea en los precios, con aumentos notables en productos importados y regulados, mientras alimentos y bebidas mostraron una suba moderada.
La construcción creció un 10,8% en el primer semestre, pero las expectativas se enfrían
El sector mostró un repunte en junio, aunque la mayoría de las empresas prevé estabilidad o caída en la actividad para el próximo trimestre.
Adiós a las licencias: el gobierno desreguló el uso de drones
El gobierno de Javier Milei eliminó restricciones para el uso de drones y promueve la "libertad absoluta", así lo expresó el ministro Federico Sturzenegger en un posteo en X.
Inflación de agosto: pese a la suba del dólar, consultoras no prevén fuerte impacto en precios
Analistas coinciden en que aún no se observa que la suba del dólar se haya trasladado ya al IPC. La divisa está "flotando" y en los últimos días borró más de la mitad del incremento de julio.