Provincias08/08/2025

Rawson: los padres que adeuden cuotas alimentarias no podrán ir a la cancha

Así lo aprobó el Concejo Deliberante de Rawson tras una ordenanza en la cual prohíbe a las personas incluidas en ese registro ingresar a eventos deportivos y culturales.

Los padres que incumplieron con la cuota alimentaria establecida por orden judicial y que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RAM) no podrán asistir a ver un partido de fútbol a la cancha ni a recitales en la ciudad chubutense de Rawson.

Así lo aprobó el Concejo Deliberante de Rawson tras una ordenanza en la cual prohíbe a las personas incluidas en ese registro ingresar a eventos deportivos y culturales.

Según indicó ADNSUR, entre los argumentos que se detallaron en el proyecto de ordenanza, se indicó que actualmente "se observa una alta morosidad de padres y madres que no cumplen con las obligaciones alimentarias para con sus hijos" y, debido a ello, está "la necesidad de arbitrar desde todos los niveles estatales acciones, mecanismos y normas a los efectos de impulsar la plena satisfacción de los derechos alimentarios de niñas, niños y adolescentes”.

Ofrecía paseos gratis en kayak para mujeres y abusaba de ellas

Además, el texto señala que el goce de actividades como partidos de fútbol, recitales y otros eventos públicos “resulta incompatible con el incumplimiento deliberado de una obligación básica como es la manutención de los propios hijos” y agrega que "esta medida no solo tiene una finalidad sancionatoria, sino que pretende generar conciencia social, reforzar los principios de responsabilidad parental y proteger de manera efectiva los derechos de la niñez”.

El medio sureño señaló además que la ordenanza detalla que la prohibición alcanza a eventos que se realicen dentro del público de Rawson, abarcando a partidos de fútbol de cualquier categoría , eventos deportivos de cualquier disciplina y espectáculos musicales, teatrales, bailables o de cualquier otra índole artística o cultural, tanto públicos como privados, que congreguen a una concurrencia masiva o limitada.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Cayó una red narco en San Juan: detuvieron a una joven cabecilla y a una “mula”

La chica mendocina visitaba a su padre, preso en el Penal de Chimbas por narcotráfico. Fue detenida junto a una mujer boliviana que transportaba droga en su sistema digestivo.

Rescataron a dos andinistas perdidos en Mendoza

El Grupo Especial de Alta Montaña logró salvar a dos rosarinos que quedaron atrapados en un barranco durante una excursión en la cascada del arroyo ‘Agua Salada’.

Desmantelaron una fábrica ilegal de patentes truchas en Córdoba

La Policía halló un taller clandestino en barrio Pueyrredón que producía chapas falsas y las enviaba por paquetería a todo el país. Las vendían por hasta $50.000.

Entre Ríos: Confirman que el cuerpo es del chofer que llevó a Laurta

Así lo afirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos. Néstor Roncaglia. Las autoridades avanzan en la investigación del doble femicidio y analizan el vínculo entre el chofer y el principal sospechoso, Pablo Laurta.

Mar del Plata: roció con nafta la cama de su expareja y la amenazó con prenderla fuego

El agresor, de 39 años, había pedido quedarse unos días en la casa de la víctima. Terminó detenido y fue imputado por amenazas y violencia de género.

Tucumán: un femicida que asesinó brutalmente a su pareja obtuvo salidas transitorias

Pablo Maximiliano Amín fue condenado a prisión perpetua después de asesinar a su ex, desmembrar su cuerpo y arrancarle los ojos. A 18 años del femicidio, la Justicia le otorgó el beneficio y despertó polémica.