Universidades: El kirchnerismo negó un impacto fiscal y apuntó a la deuda de Nación
El diputado Daniel Arroyo celebró la media sanción de la ley de financiamiento universitario y cuestionó a la administración libertaria por el incremento de la deuda.
En una sesión maratónica, este miércoles, la Cámara Baja nacional dio media sanción al proyecto de ley para el financiamiento universitario. Con 158 votos a favor, 75 en contra y cinco abstenciones la iniciativa pasó al Senado en revisión.
Por Aries, el diputado Daniel Arroyo se refirió a la aprobación del financiamiento universitario como "un avance claro". El legislador destacó que "las universidades están desfinanciadas" y que "los salarios docentes no han tenido paritaria durante un año".
Arroyo rechazó la idea de que la aprobación de este proyecto, junto a la Emergencia pediátrica, represente un "impacto fiscal" y explicó que, al no tener presupuesto, el Estado se corre y no cumple su tarea.
"El análisis no es cuál es el impacto fiscal, sino cuál es la deuda del Estado", afirmó. Para ejemplificar su postura, lo comparó con una deuda salarial: "Si una persona trabaja 6 meses en una empresa y no le pagan, el análisis no es cuál es el costo empresario, sino cuánto le deben al trabajador. Esto es lo mismo", completó.
Te puede interesar
Milei resaltó el 'boom' hotelero de Mar del Plata y Tandil
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Santilli cierra agenda con gobernadores: Misiones y Presupuesto 2026 en eje
El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.
Presti pidió a las FF.AA. estar a la altura del "nuevo rol protagónico" de Argentina
El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.
Con la Reforma Laboral en el centro, el Consejo de Mayo se reúne por última vez
El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.
Giro histórico: Presti, el militar que ocupa Defensa por primera vez desde 1983
El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.
"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti
Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.