“No creo que sea lo mejor”: María Eugenia Vidal criticó la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
La diputada se expresó en sus redes sociales tras el entendimiento en el territorio porteño para las elecciones legislativas de octubre.
La diputada María Eugenia Vidal se expresó por primera vez en sus redes sociales sobre el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. “Creo que la Argentina necesita una oposición constructiva”, señaló la ex gobernadora bonaerense en un video que circuló en sus cuentas personales.
"Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño. No estoy dispuesta a ceder mis convicciones por una elección ni por un cargo. No creo en perder la identidad, los valores, ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el PRO", señaló.
Y agregó: “Creo que la Argentina, en este momento, necesita una oposición constructiva, que defienda las decisiones que son buenas para el país desde el Congreso y desde todos los lugares posibles que tome el presidente, pero sin especular, como lo hice desde diciembre de 2023. Pero también que ponga límites, que diga que no y que represente un estado que funciona donde tiene que funcionar, donde no se exija obediencia absoluta, donde no se insulte al que piense distinto, donde se apueste a la planificación, a los equipos, a la gestión, a la defensa de las instituciones”.
Te puede interesar
Congreso: Diputados dio media sanción para el aumento del financiamiento universitario
Una ley similar fue vetada por el Presidente el año pasado. La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente.
Las universidades del país realizarán paros totales y rotativos durante todo un mes
En medio del tratamiento de la ley de financiamiento universitario en el Congreso, la CONADU Histórica convocó a un paro total de actividades del 11 al 17 de agosto, mientras que en las semanas siguientes paros rotativos de 48 horas.
Gareca: “Orozco pasó de enarbolar la bandera de la discapacidad a no poder salir a la calle”
La concejal apuntó contra la diputada nacional libertaria recordando que, cuando fue parte del Concejo, Orozco reclamaba políticas para el sector, mientras que ahora adhiere a la actitud de “crueldad” de su partido.
Antes de que se lo emplazara, Espert citó a Presupuesto para tratar los proyectos de los gobernadores
La convocatoria a la Comisión de Presupuesto y Hacienda se conoció este miércoles antes que la oposición busque votar un emplazamiento en la sesión.
Denuncian en la Justicia a Milei y al jefe de la SIDE por los reportes de inteligencia sobre opositores
Los sindicalistas Hugo Yasky y Hugo Godoy pidieron que se investigue al Presidente y a Neiffert; las dos CTA aparecían en los informes de inteligencia revelados.
"El Conicet puede desaparecer": científicos paran contra el ajuste
Más de 1.600 investigadores y científicos renunciaron en los últimos dos años, y se amplía el éxodo de especialistas por los bajos salarios y el desaliento al desarrollo de ciencia y técnica soberana.