Convocan con urgencia a donantes de sangre de todo grupo y factor
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
El Centro Regional de Hemoterapia llama a las personas en condiciones de donar sangre, para que concurran a su sede, ubicada en Bolívar 687 de la ciudad de Salta. El requerimiento es de sangre de cualquier grupo y factor RH, ya que la disponibilidad de productos sanguíneos es crítica y la situación hace que sea imposible responder a la demanda de los pacientes.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este jueves 7 en Chicoana, donde recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor.
La colecta se hará en el horario de 8.30 a 13, sobre la calle Lucas Córdoba, al costado de la iglesia San Pablo. Se solicita a los voluntarios concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas. También, estar suficientemente hidratados.
Generalmente, los voluntarios deben llevar documento de identidad y no estar en ayunas. Pueden donar, de lunes a viernes en el horario de 7 a 17 y el sábado, de 7 a 12.
Pueden donar
- Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
No pueden ser donantes
- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.
- Quienes durante los últimos 12 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 12 meses.
Otros datos
- Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
- Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
- Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
- Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses; los varones, hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020.
Te puede interesar
“Ya dimos todo”: El sacrificio invisible de las familias y lo que "solo el Estado" puede garantizar
Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.
Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones al año: El drama económico detrás del veto
Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto anual supera los $3 millones.
"La discapacidad no es una elección", el crudo relato de una madre que teme por el tratamiento de su hijo
En un desgarrador testimonio, Pamela Encinas, advirtió que "el sistema está colapsando" y denunció que la salud de calidad solo será para quienes puedan pagarla.
Salta celebra a la niñez: Sáenz encabezó un festival con más de mil chicos en el Delmi
El evento realizado ayer en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
Sin habilitación ni control: Clausuran un desarmadero en la entrada a la ciudad
El operativo se llevó a cabo en la Avda. Asunción luego de denuncias por presencia de vehículos en desuso que ocupaban la vía pública.
Municipales: Aumento del 14% y bono extraordinario
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.