Salta Por: Agustina Tolaba06/08/2025

Aguas servidas de Bolivia a Salta: “La contaminación afecta directamente a niños”

Especialista alertó sobre el impacto ambiental y en la salud de los vecinos de la zona. “Esto puede provocar diarreas, infecciones parasitarias y contaminación del agua subterránea. Es un caldo de cultivo" advirtió.

“Estamos frente a un problema sanitario y ambiental grave. Se están volcando aguas residuales domésticas sin tratar directamente en Salvador Mazza”, alertó por Aries el ingeniero en Recursos Naturales y Medioambiente Luis Brito, tras una inspección visual realizada en la zona fronteriza con Bolivia. Según explicó, los líquidos cloacales provienen de las ciudades bolivianas de Yacuiba y San José de Pocitos.

El especialista remarcó que no habría funcionamiento operativo en la planta de tratamiento de Yacuiba, por lo que el vuelco de efluentes cloacales se estaría realizando de forma directa al otro lado de la frontera. “No hay tratamiento previo al vuelco. Es un caldo de cultivo que puede provocar diarreas, infecciones parasitarias y contaminación del agua subterránea. Los más expuestos son los niños, incluso por contacto con la piel”, explicó.

Brito también indicó que, además de los residuos domiciliarios, podría haber aportes de centros de salud e incluso actividades comerciales o industriales, lo que agrava el riesgo de contaminación. “Se produce un impacto múltiple: en el ambiente, en el suelo, en los animales que consumen esa agua, y sobre todo en la salud humana”, sostuvo.

Bolivia arroja desechos cloacales en Salta y Diputados piden intervención de Cancillería

El especialista remarcó que esta problemática no es exclusiva de esta quebrada fronteriza: “Uno recorre el norte argentino y en muchos puntos se detectan vuelcos sin tratar en los cursos de agua. Esto debería motivar a trabajar en marcos normativos serios, algo que podría impulsar el diputado Domínguez vinculado al saneamiento”. En ese sentido, señaló una grave falencia provincial: “En Salta no existen leyes específicas sobre el tratamiento de aguas residuales domésticas. Hoy, para hacer un barrio, solo se exige factibilidad de agua, energía y no inundabilidad. Pero nadie plantea qué hacer con las excretas”.

Según Brito, más del 80% del agua potable que ingresa a un sistema de vivienda retorna como agua contaminada, con carga orgánica y patógena.

“El lugar donde pudimos ver con claridad el origen del problema coincide con las imágenes que muestran efluentes saliendo directamente desde la planta de tratamiento de Yacuiba, que, según investigaciones locales, no estaría funcionando hace años. Hablamos de una ciudad con más de 100.000 habitantes”, sostuvo.

Te puede interesar

IPV: cierre de inscripción para sorteo de viviendas en tres localidades

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.

Durand a Orozco: "No haga política con la desgracia; hay que tener límites"

El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.

Alerta por riesgo extremo de incendios en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.

Calor extremo en la ciudad de Salta: hoy sábado la temperatura alcanzará los 34 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.

Miles de salteños visitan la Feria del Libro en la Usina Cultural

Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.

Se registraron cortes de luz en la ciudad por falla en línea de alta tensión

La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.