“Quebrado”: El Colegio reconoce mora de la mitad de los abogados y deudas multimillonarias
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
Por Aries, la presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, calificó como “alarmante” la situación financiera y administrativa que atraviesa la entidad, que enfrenta una elevada morosidad y múltiples pasivos desconocidos.
Arias Villegas explicó que más del 50% de los abogados matriculados acumulan deudas por no haber pagado sus cuotas de matrícula, algunas con retrasos de hasta diez años. “Nuestra ley de ejercicio profesional nos habilita a suspender la matrícula de quienes no cumplan con sus pagos y eso es lo que vamos a comenzar a hacer”, adelantó la funcionaria, quien además destacó que se otorgarán beneficios a los matriculados que mantienen sus obligaciones al día.
La presidenta reveló que, al asumir su gestión, encontraron una falta de transparencia en la administración: “La rendición de cuentas no es solamente contable, también implica conocer quién tiene las llaves, cuál es el inventario, y eso no lo tuvimos. La información que recibimos fue parcial y con documentación incompleta.”
Entre los problemas detectados, Arias Villegas mencionó la existencia de “ocupas” en el predio del salón de fiestas del Colegio, personas que permanecen allí sin autorización, y una “sobredotación de empleados” que agrava aún más la crisis institucional.
La presidenta aseguró que al momento de asumir la presidencia ya existía una deuda cercana a los 120 millones de pesos, mucho mayor a la estimación inicial de cinco millones, e indicó que desde entonces se implementaron planes de pago para mejorar la situación.
“El equipo está trabajando casi 24/7 para ordenar esta institución, que es el lugar con el que nos encontramos y a la que tenemos que darle respuesta”, finalizó Arias Villegas, convocando a los matriculados a regularizar sus situaciones para sostener el Colegio.
Te puede interesar
Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Informan que la obra pluvial de San Martín y Olavarría tiene un avance del 80 %
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
Sáenz inauguró la sección Investigación Narcocriminal en Apolinario Saravia
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
Ruta 5: investigan cámaras y controles en el trayecto donde viajaba Urtubey
Gaspar Solá Usandivaras informó que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en Pizarro, Las Lajitas y Saravia. El ministro remarcó que la zona contaba con varios controles policiales el día del hecho.
Solá Usandivaras pidió calma y respeto por la investigación del caso Vicente Cordeyro
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió al hallazgo sin vida del expolicía Vicente Cordeyro y destacó el trabajo de búsqueda realizado por la fuerza. Pidió respeto por los tiempos de la investigación y aseguró que el Ministerio continúa colaborando con la Justicia.
Gran Feria de Servicios y atenciones ciudadanas en Plaza Evita
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.