"En guerra nuclear no hay vencedores": Rusia advierte a Trump por el despliegue de submarinos
El Kremlin respondió a la decisión del expresidente de EE.UU. de posicionar dos submarinos nucleares frente a sus costas y llamó a evitar una escalada retórica.
El Kremlin advirtió a Donald Trump este lunes por el reciente despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses en la costa de Rusia.
En la primera reacción tras la decisión del líder republicano, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, advirtió a la Casa Blanca que “en una guerra nuclear no hay vencedores”.
Peskov negó que haya una escalada nuclear entre las dos potencias y llamó a tratar con cautela el emplazamiento de los submarinos. “No nos gustaría vernos involucrados en tal polémica”, aclaró.
“Está claro que se trata de sustancia muy compleja y sensible que, por supuesto, es percibida por muchos de manera impulsiva”, dijo el portavoz de Vladimir Putin.
Desde el Kremlin sostuvieron que su postura respecto al tema es responsable y aclaró que “todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear”.
“Los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante”, comentó el vocero del presidente ruso.
Se trata de la primera reacción de Rusia tras el anuncio de Trump de desplegar dos submarinos nucleares en la costa de Rusia.
El presidente de Estados Unidos hizo el anuncio el viernes pasado a través de Truth Social y aclaró que su decisión fue en respuesta a las declaraciones "altamente provocadoras" del expresidente ruso Dmitri Medvédev.
“Ordené que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si estas declaraciones insensatas e incendiarias son algo más que eso”, escribió Trump.
En tal sentido, agregó: “Las palabras son muy importantes y a menudo pueden tener consecuencias no deseadas. Espero que este no sea uno de esos casos”.
Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, acusó al mandatario norteamericano de fomentar el “juego de ultimátum” y recordó que su país conserva capacidades de ataque nuclear heredadas de la era soviética.
La escalada verbal se da en medio de un cruce cada vez más encendido entre ambos líderes por la ofensiva rusa en Ucrania.
En una publicación durante la medianoche del jueves, Trump lanzó una dura crítica contra Medvédev, a quien calificó como “un expresidente fracasado que actúa como si aún estuviera en el poder”. A su vez, lo instó a “medir sus palabras” porque estaba “pisando un terreno extremadamente peligroso”.
Menos de tres horas después, Medvédev respondió desde su canal de Telegram con una mezcla de sarcasmo, advertencias y referencias culturales.
Invitó a Trump a imaginar una escena de la serie “The Walking Dead” y volvió a mencionar el temido sistema soviético conocido como “Mano Muerta”, un mecanismo de represalia automática ante un posible ataque nuclear. “Rusia tiene razón en todo y seguirá su propio camino”, sostuvo Medvédev.
Durante la semana pasada, Medvedev también había desestimado los intentos de Trump por imponer condiciones para un acuerdo de paz.
En un mensaje publicado en X, ironizó: “Trump juega al ultimátum: 50 días o 10… Que recuerde que Rusia no es Israel ni Irán. Cada ultimátum es una amenaza directa, no solo para nosotros, sino también para su propio país”.
Con información de TN
Te puede interesar
Rusia advierte a Trump que “no hay vencedores en una guerra atómica”
El Kremlin advirtió este lunes a EEUU que "en una guerra nuclear no puede haber vencedores" después de que Trump anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a una supuesta amenaza rusa.
India seguirá comprando petróleo a Rusia a pesar de las amenazas de Trump
En su plataforma Truth Social, Trump advirtió que India enfrentaría sanciones adicionales a la suba del 25% de aranceles si continuaba comprando armas y petróleo ruso.
Lula da Silva reiteró su apoyo a Cristina Kirchner
El presidente brasileño posó junto a Jorge Taiana con un pin que dice: “Cristina Libre”
Chile declaró duelo nacional por tragedia en mina El Teniente
El presidente Gabriel Boric anunció tres días de luto tras el derrumbe que causó seis muertes en la mayor mina subterránea de cobre del mundo.
Donald Trump propone un plan para terminar la guerra en Gaza y liberar a los rehenes
El presidente de Estados Unidos articula una iniciativa diplomática que permita lograr un cese del fuego definitivo en la Franja, mientras que el premier israelí condiciona su respaldo a la derrota inmediata de la organización terrorista
Ataque armado en Haití: secuestraron a nueve personas en un orfanato cerca de Puerto Príncipe
Entre los retenidos hay una misionera irlandesa, un niño pequeño y trabajadores del centro. Las bandas armadas operan sin control en medio del colapso institucional.