Donald Trump propone un plan para terminar la guerra en Gaza y liberar a los rehenes
El presidente de Estados Unidos articula una iniciativa diplomática que permita lograr un cese del fuego definitivo en la Franja, mientras que el premier israelí condiciona su respaldo a la derrota inmediata de la organización terrorista
Donald Trump define un plan completo para terminar la guerra en Gaza, pese a la resistencia política de Benjamín Netanyahu.
Hasta ahora, el presidente de los Estados Unidos había aceptado la táctica de negociación sugerida por el premier de Israel, que implicaba un acuerdo por etapas y la condición sine qua non de la rendición total de Hamas en la Franja.
Esa táctica de negociación sólo profundizó la crisis humanitaria en Gaza, dañó la imagen internacional de Israel, multiplicó las diferencias en el gabinete de Netanyahu y causó más dolor en la sociedad israelí, que todavía exige la libertad de los 50 rehenes que Hamas secuestra desde el 7 de octubre de 2023.
En este contexto, Trump diseña una propuesta para Hamas que significaría aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, a cambio de la libertad de todos los rehenes -vivos y muertos- que están cautivos en los túneles de Gaza.
La novedad es que el Presidente Estados Unidos elimina las etapas de negociación, descarta las treguas temporales y acepta que Hamas permanezca en determinadas zonas de Gaza.
Trump propone un acuerdo lineal: ayuda humanitaria por la inmediata libertad de los 50 rehenes.
“El presidente Trump ahora cree que todos deben regresar a casa de una vez, sin acuerdos fragmentados. Eso no funciona”, aseguró Steve Witkoff. enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, durante un encuentro con familiares de secuestrados en Tel Aviv.
Y completó: “Creemos que debemos convertir esta negociación en una cuestión de todo o nada para que todos regresen a casa”.
Antes de su encuentro con los familiares de los secuestrados, Witkoff se reunió con Netanyahu en Jerusalén para anunciarle que el presidente de los Estados Unidos había reformulado su estrategia de negociación con Hamas.
El premier israelí replicó al enviado de la Casa Blanca que no aceptará una transición diplomática con Hamas desplegado en Gaza, tras un eventual acuerdo que logre la libertad de los 50 rehenes a cambio de multiplicar la ayuda humanitaria en la Franja.
Netanyahu pretende la libertad de los secuestrados y en simultáneo la eliminación total de Hamas, dos objetivos políticos que son imposible de cumplir en un mismo tiempo.
Trump -aconsejado por Witkoff- ya asumió que Netanyahu tiene su propia agenda doméstica y que es posible cerrar un acuerdo que preserve la vida de los rehenes -20 sobre 50-, a cambio de permitir que Hamas preserve ciertas posiciones militares en Gaza.
Ante la posición de Trump, el premier israelí propuso inesperadamente desplegar una fuerte ofensiva sobre Gaza para lograr la libertad de los rehenes.
Esta iniciativa militar de Netanyahu preocupó a la Casa Blanca y fracturó -otra vez- al gabinete de Seguridad Israel.
El ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se inclinan por iniciar las operaciones en Gaza como respuesta tácita a la propuesta que diseña Trump.
El canciller Gideon Sa´ar, el director del Mossad, David Barnea, el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Eyal Zamir, y el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, consideran que se debe evitar la ofensiva y aguardar los términos de la iniciativa de Estados Unidos.
En esta coyuntura, una ofensiva militar en Gaza puede terminar con la vida de los 20 rehenes y demorar un posible acuerdo que permita aplacar la hambruna en Gaza.
La administración republicana inició una ronda de consultas con Qatar y Egipto -que negocian con Hamas- y mantiene una línea abierta con Jerusalén para evitar movimientos divergentes de Netanyahu.
Trump pondría en marcha esta semana su iniciativa diplomática, y en Washington no descartan que dialogue con Netanyahu para evitar un choque político inédito.
El presidente de Estados Unidos es aliado incondicional de Israel, pero cree que hay que romper la inercia y proponer otra táctica a Hamas para terminar la guerra en Gaza, liberar a los rehenes y facilitar la ayuda humanitaria a los palestinos desplazados por la guerra.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Lula da Silva reiteró su apoyo a Cristina Kirchner
El presidente brasileño posó junto a Jorge Taiana con un pin que dice: “Cristina Libre”
Chile declaró duelo nacional por tragedia en mina El Teniente
El presidente Gabriel Boric anunció tres días de luto tras el derrumbe que causó seis muertes en la mayor mina subterránea de cobre del mundo.
Ataque armado en Haití: secuestraron a nueve personas en un orfanato cerca de Puerto Príncipe
Entre los retenidos hay una misionera irlandesa, un niño pequeño y trabajadores del centro. Las bandas armadas operan sin control en medio del colapso institucional.
El régimen de Irán impulsa la creación de un Consejo de Defensa
La dirección de este organismo recaerá en el presidente de Irán y estará integrado por los jefes de los tres poderes del Estado, los comandantes de las Fuerzas Armadas y ministros relacionados.
Netanyahu pidió ayuda a la Cruz Roja para asistir a los rehenes de Hamas
Las imágenes de dos cautivos israelíes visiblemente debilitados reactivaron las presiones sobre Netanyahu y reavivaron las protestas por su liberación.
Bukele defendió la reelección indefinida y acusó un “doble rasero” de los países ricos
Tras las críticas internacionales, el presidente salvadoreño justificó la reforma constitucional y dijo que El Salvador es cuestionado “por ser pobre y atreverse a actuar como soberano”.