Política Por: Ivana Chañi04/08/2025

Sáenz competirá con lista propia en las elecciones

Con miras a las Elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que competirá con una lista de candidatos propia en Salta.

El gobernador Gustavo Sáenz competirá con una lista propia de candidatos en las próximas Elecciones Nacionales. Esto implica que el mandatario impulsará sus propios nombres para senadores y diputados nacionales en los comicios que se realizarán el 26 de octubre.

Esta información se espera que se confirme oficialmente en los próximos días u horas, con un anuncio previsto a más tardar mañana. Actualmente, el gobernador se encuentra en San Juan, donde participa en reuniones políticas con otros mandatarios provinciales, un punto de encuentro para figuras relevantes del ámbito federal.

La decisión de Sáenz significa que no se concretarán alianzas con figuras como Juan Manuel Urtubey o Sergio Leavy, quienes se perfilaban como posibles contendientes en una lista unificada. El gobernador apoyará exclusivamente a los candidatos que representen su propia línea política en estas elecciones nacionales.

En un reciente video, la diputada Mónica Juárez ofreció pistas sobre la definición electoral del gobernador Gustavo Sáenz. Juárez afirmó que irán con su propio espacio político y junto al mandatario, destacando una clara prioridad por los intereses de los salteños.

La legisladora señaló que, si bien no es ella la encargada de dar la primicia, otras personas ofrecerán un contexto más amplio en los próximos anuncios. La diputada enfatizó el rumbo que tomará la fuerza política, centrado en su propio espacio y en la figura del gobernador. "Lo único que te voy a decir es que vamos con nuestro espacio, vamos con Gustavo, y lo más importante, primero los salteños", completó la legisladora provincial.

Te puede interesar

Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.