Política02/08/2025

Amplio repudio del arco político a los nuevos vetos de Javier Milei

arios referentes políticos rechazaron la decisión presidencial de suspender el incremento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad sancionadas por el Congreso.

Desde diferentes sectores del arco político emergieron fuertes críticas al presidente Javier Milei, luego de que se conociera la noticia de la firma del veto que suspende el aumento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
 
La diputada cordobesa Natalia de la Sota propuso en la red social X "que todos, en el Congreso, rechacemos de inmediato la decisión del Presidente y demos vigencia a esas leyes".
 
La exdiputada Myriam Bregman, referente del Frente de Izquierda, consideró que "el veto es un mecanismo monárquico y Milei lo usa para continuar con el plan del FMI".

"Es un pequeño virrey, pero eso no quita la gravedad de sus acciones. Hay que derrotar el plan del FMI, Milei y sus vetos infames", agregó.

Con pocas expectativas de revertir los vetos, la oposición buscará maximizar el costo político para Milei

"¡Abajo los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad y al aumento a los jubilados! Hay que derrotarlos con la movilización popular", remarcó el exlegislador nacional del FIT Nicolás Del Caño.

"Basta de pactar con Milei. Las centrales sindicales tienen que convocar a un paro nacional y plan de lucha ya", agregó el ahora primer candidato a diputado provincial bonaerense por la tercera sección electoral.

En tanto, Manuela Castañeira, dirigente del Nuevo MAS, señaló: "La lacra inhumana de Milei vetó un aumento a las jubilaciones y fondos para discapacidad. Quiere seguir hambreando a las y los jubilados y dejar abandonadas a las y los discapacitados mientras le baja las retenciones a los millonarios del campo".

"Hay que tomar las calles para repudiar este veto fascistoide y redoblar la pelea por acabar con la miseria salarial y el pluriempleo: ¡Tiene que haber un salario mínimo de dos millones para no ser esclavos!", reclamó.

Desde la derecha nacionalista también emergieron repudios. Es el caso de César Biondini, quien remarcó que "los libertarios son siempre -y en todo lugar- una banda de cipayos carroñeros".

Con informaión de C5N

Te puede interesar

Cristina Kirchner agradeció la visita del ex presidente colombiano Ernesto Samper

El exmandatario colombiano mantuvo un encuentro en las últimas horas con la ex presidenta. Dialogaron sobre la situación regional.

En medio de las tensiones con Javier Milei, Villarruel viajó a Corrientes y se mostró con Valdés

La vicepresidenta estuvo reunida una hora con el mandatario correntino. Luego, ambos participaron de un homenaje al Sargento Cabral.

Con pocas expectativas de revertir los vetos, la oposición buscará maximizar el costo político para Milei

Duros y dialoguistas convocaron a una sesión para la semana que viene, pero no incluyeron la insistencia del aumento jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad.

Mayra Mendoza marca distancia por "testimoniales": “Hay que asumir las responsabilidades”

La intendenta de Quilmes será candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral y ratificó que asumirá su banca. “Uno se somete a la voluntad popular”, argumentó.

Milei vetó aumento a jubilados y la emergencia de discapacidad; se oficializará el lunes

El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados

Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei

Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.