Costo oculto: Dólar por Mercado Pago supera al bancario
Mercado Pago anunció en las últimas horas que a través de su plataforma se podrá operar en la compra y venta de dólares.
Comprar dólares por Mercado Pago podría convertirse en un mal negocio porque se pagaría un mayor precio con relación a las plataformas de los bancos.
Esto se debe a que la operación tiene una comisión de 1%, lo cual eleva indirectamente la cotización en el caso de comprar y provoca un precio menor en caso de venderlo.
Mercado Pago anunció en las últimas horas que a través de su plataforma se podrá operar en la compra y venta de dólares.
En las condiciones que se establece se aclara este cobro e incluso se observa en el caso de realizarse una operación.
De allí que la mejor alternativa es pasar ese dinero a una cuenta bancaria y realizarse la operación desde hombanking.
En caso de no tener cuenta bancaria hay que hacer la cuenta si luego del cobro de la comisión la cotización sigue siendo más barata que, por ejemplo, el dólar “blue”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Nación envió más fondos a las provincias, pero aún no se recupera lo perdido en 2023
El total transferido creció 6,4% respecto a 2024, pero sigue 12,3% por debajo del primer semestre del 2023.
Casas particulares: Formalizan aumento salarial y bono extraordinario
El Gobierno formalizó el incremento, que se aplicará desdoblado en cuatro partes entre julio y septiembre. Además, se abonará una suma no remunerativa con los haberes de agosto.
Designaron al nuevo interventor del ENRE
Néstor Marcelo Lamboglia, secretario del organismo, reemplazará a Osvaldo Rolando tras su renuncia. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuará operando bajo su actual estructura
Las exportaciones de carne vacuna muestran recuperación en junio y superan valores de 2024
Las ventas alcanzaron 61.500 toneladas en junio, con ingresos que aumentaron un 40% interanual gracias a mejores precios internacionales.
El Gobierno colocó $9 billones en bonos con tasas de hasta el 65,3% anual para cubrir vencimientos
Tal como esperaba el mercado, Economía refinanció un 76% de los vencimientos. Pero debió ofrecer supertasas. Con esto, cerró los compromisos de julio y ahora aguarda por un agosto desafiante.
Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con petroleros
La medida busca evitar un freno en la producción de Vaca Muerta y alcanza a trabajadores de Río Negro, Neuquén y La Pampa.