Sociedad Por: Agustina Tolaba29/07/2025

Preparativos para el 1° de agosto: Mercado San Miguel ofrece todo para sahumar

Con mesas completas de sahumerios, mix de semillas y carboncitos, el mercado se prepara para la tradicional celebración en honor a la Pachamama. Precios accesibles y variedad para todos los gustos.

A pocos días del 1° de agosto, fecha en la que muchas familias agradecen a la Pachamama con ceremonias de sahumerio, el Mercado San Miguel ofrece una variedad completa de insumos para esta celebración. Matías, vendedor del puesto 28, comentó en Un Mercado a Puertas Abiertas, que cuentan opciones de mesas completas para negocios y opciones más pequeñas para el hogar, con precios que van desde los 25.000 pesos hasta productos más accesibles.

“La mesa más completa trae ruda, romero, los 24 misterios que son para pedir cosas, y la mesa dulce con caramelos. Viene todo listo para usar, solo se enciende con carboncitos o en un pozo para dar de comer a la tierra”, explicó Matías, quien destacó que dentro de cada mesa se incluyen dos billetitos que se suelen guardar para la familia como parte de la tradición.

Además, el puesto ofrece mix de semillas tradicionales como porotos, quinoa, maíz y arvejas en bolsitas de 3.000 pesos, pensadas para quienes buscan un sahumerio más personalizado sin comprar todo por separado. También venden carboncitos vegetales en caja de 36 unidades a 3.500 pesos, con recomendaciones para conservarlos en lugares secos y así evitar que se humedezcan.

Este miércoles: "Cerca Tuyo" se traslada a Plaza El Palenque

Matías invitó a los interesados a visitar el puesto número 28, ubicado en la entrada del Mercado San Miguel por calle Córdoba, justo frente a la heladería del Bosque. Allí encontrarán una mesa completa con variedad de sahumerios y otros productos como palo santo, papel picado y serpentinas, con precios especiales para compras al por mayor.

Con la cercanía del 1° de agosto, esta oferta busca facilitar a los salteños la preparación de las tradicionales ofrendas para la Pachamama, combinando tradición y comodidad en un solo lugar.

Te puede interesar

Día del Donante de Médula Ósea: la compatibilidad promedio es de una persona entre 40 mil

Este sábado, el Centro Regional de Hemoterapia brindará información sobre la importancia de este acto solidario y se realizará el registro de potenciales donantes de médula ósea.

Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”

La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.

Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.