Argentina28/07/2025

El mercado argentino abrirá más temprano desde el lunes para alinearse con Wall Street

BYMA confirmó que la rueda comenzará a las 10:30 y cerrará a las 17:00, en sintonía con la jornada de Nueva York. La medida busca mejorar el arbitraje y captar oportunidades internacionales.

A partir del próximo lunes 28 de julio, el mercado local adelantará su horario de apertura para sincronizarse con Wall Street. Según informó BYMA, la rueda comenzará a las 10:30 (media hora antes que hasta ahora) y se mantendrá el horario de cierre a las 17:00. El ajuste busca alinear la operatoria local con los mercados internacionales y facilitar el arbitraje entre activos.

La medida aplicará a todos los segmentos de negociación: Contado, Opciones, Plazos, Préstamos, Caución y Futuros sobre valores negociables e índices, según comunicó hace unos días la entidad en un comunicado oficial.

Hasta este viernes 25 de julio, el mercado local abría a las 11 hs. para operaciones de contado inmediato y 24 horas, cerrando a las 16:30 y 17:00 hs respectivamente. Con la nueva disposición, se adelanta el inicio y se unifican los cierres a las 17 hs., alineando la jornada completa con la de Nueva York (de 10:30 a 17, hora argentina).

Desde BYMA señalaron que esta actualización apunta a "aprovechar mejor el dinamismo global" y "capturar oportunidades clave desde el inicio de la jornada", en un contexto donde la integración con los mercados internacionales es cada vez más relevante para los inversores locales.

Nación inicia la privatización total de Intercargo, la empresa estatal que opera en aeropuertos

"A medida que el mercado local se normaliza, los movimientos externos comienzan a reflejarse con mayor claridad en los precios domésticos. Antes, con distorsiones internas más marcadas, ese efecto quedaba diluido: no es lo mismo que una variación del 1% impacte sobre un rendimiento del 20%, que sobre uno del 10%, como sucede actualmente en algunos tramos de la curva soberana. Con tasas más cercanas a niveles razonables, los shocks globales se sienten con mayor intensidad", analizó Isabel Botta, Product Manager de Balanz.

El nuevo esquema representa un cambio importante para operadores, brokers e inversores institucionales, ya que permite alinear estrategias con los movimientos tempranos de Wall Street, sobre todo en un escenario donde el flujo de noticias y decisiones de política monetaria en EEUU tienen alto impacto sobre los activos argentinos.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

"Hasta siempre, campeona": referentes de la política despidieron a Alejandra “Locomotora” Oliveras

La exboxeadora inició su militancia junto a la ministra de Seguridad. Fue electa convencional constituyente para reformar la Constitución de la provincia de Santa Fe, pero el mismo día que debía asumir sufrió un ACV.

Murió a los 47 años, Alejandra “Locomotora” Oliveras

La jujeña había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas. Tras su retiro deportivo, se había destacado como influencer y también había incursionado en la política.

Falleció Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei

Se desempeñó como Secretario de Legal y Técnica y en el pasado mes de abril tuvo que dejar el cargo por problemas de salud.

El FMI se reúne este jueves para aprobar u$s2.000 millones y cambios en la meta de reservas

El Directorio del Fondo aprobará esta semana un nuevo desembolso. También rubricará una nueva meta de acumulación de divisas. Bajaría la tensión con el dólar gracias al campo.

Encuentro clave: Milei busca eliminar la visa de turista para argentinos en EE.UU.

El Presidente recibió a Kristi Noem, secretaria del departamento de Seguridad norteamericano. Previamente, la representante republicana firmó un acuerdo de cooperación con la ministra Patricia Bullrich.

Nación concesiona rutas estratégicas: Salta no está incluida en plan de 4.400 km

Se trata de la Etapa II de la Red Federal de Concesiones, que abarca ocho trazas claves que pasan por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa.