Vacaciones de invierno: Paro aéreo genera incertidumbre en el regreso
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial. Afectará vuelos de cabotaje e internacionales y podría complicar el regreso de miles de turistas.
Una huelga convocada por la Asociación Sindical de Trabajadores del sector aeronáutico afectará la operación de vuelos low cost este viernes 1 de agosto, último día hábil del receso invernal en varias provincias. La medida impactará tanto en partidas como en arribos, en rutas nacionales e internacionales.
El paro de la empresa lowcost JetSmart fue decidido “tras meses sin avances concretos en las negociaciones salariales”, según comunicó el gremio. La protesta podría golpear especialmente a los pasajeros residentes en Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero, distritos en los que el receso escolar finaliza justo ese día.
Diego Bitschin, secretario general del sindicato convocante, explicó que “desde febrero se mantuvieron distintas instancias de diálogo con la empresa, pero no se presentó ninguna propuesta que garantice un salario digno para el personal”.
El paro de JetSmart fue decidido “tras meses sin avances concretos en las negociaciones salariales”
Además, el gremio denunció diferencias salariales dentro del mismo grupo empresario: “Siguen arribando tripulaciones extranjeras, principalmente desde Chile y Perú, con condiciones laborales y remuneraciones superiores a las del personal argentino”, reclamaron en el comunicado.
Bitschin señaló también que “la voluntad de diálogo siempre estuvo presente” y recordó que “incluso se suspendieron medidas gremiales durante un mes para facilitar la negociación, pero la empresa no cumplió su parte”. En ese sentido, afirmó: “El 1° de agosto marca un límite. Si no hay respuestas, la medida será inevitable”.
Por su parte, la compañía aérea afectada aseguró que mantiene su postura de diálogo como vía para alcanzar consensos, y afirmó haber presentado “propuestas concretas orientadas a lograr un punto de equilibrio”. En un comunicado, defendió que su modelo de negocios “responde a la realidad del mercado argentino y cumple con las normativas vigentes”.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Récord histórico: Consumo privado es el más alto en ocho años
Un informe de la Universidad de Palermo reveló que el consumo privado creció 12,1% en junio. Es el noveno mes de suba y el nivel más alto de la serie.
Dólares sin cepo: Revive el plazo fijo y estos son los bancos con más interés
Tras el fin del cepo, los bancos mejoran sus ofertas. Banco Nación lidera con un 2,50% anual. Las tasas, banco por banco, para invertir tus ahorros.
Inmunización completa contra el dengue: clave vacunarse en invierno
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días.
Tragedia en las rutas nacionales: 11 muertos en tres días
A esto se suman decenas de heridos, varios de ellos en estado grave. Los últimos accidentes fatales ocurrieron Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz.
Cuánto hay que depositar en un plazo fijo para ganar una Canasta Básica Total por mes
Para generar un ingreso mensual de $1.128.398, equivalente a la línea de pobreza para una familia, se necesita un capital millonario.
Viajar a Estados Unidos: ¿Qué necesitas para entrar sin visa con el ESTA?
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.