Argentina26/07/2025

Por qué se celebra el Día de los Abuelos, hoy 26 de julio

Asociado a orígenes religiosos, se celebra cada 26 de julio. El objetivo es valorar su papel en las familias.

Cada 26 de julio, en la Argentina y otros países del mundo, se conmemora el Día de los Abuelos, una jornada dedicada a valorar el papel fundamental que desempeñan estas figuras en la formación, el afecto y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La elección de la fecha está asociada a la festividad litúrgica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y, por ende, abuelos de Jesús.

El origen de la celebración

Aunque no existen registros directos en la Biblia, el relato del Protoevangelio de Santiago, un texto apócrifo fechado alrededor del año 150, ofrece detalles sobre la vida de María y su familia. Según ese escrito, Joaquín y Ana vivieron un largo tiempo sin poder tener hijos, lo que generó críticas hacia Joaquín por parte de la comunidad. Frente a ese sufrimiento, el hombre se retiró al desierto durante 40 días, donde se dedicó a la oración y al ayuno.

Por su parte, Ana experimentó la aparición de un ángel, según la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), que le anunció: “Ana, el Señor ha escuchado tu oración: concebirás y darás a luz. Del fruto de tu vientre se hablará en todo el mundo”.
Poco después, con el regreso de Joaquín, ambos descubrieron que esperaban un hijo. De ese milagro nacería María, quien más tarde sería la madre de Jesús y una de las figuras más veneradas del catolicismo.
 
Otras fechas para celebrar a los abuelos

Además del 26 de julio, hay otras fechas que rinden homenaje a los abuelos de manera individual. En el caso de la Abuela, su día se celebra el segundo domingo de noviembre, mientras que el Día del Abuelo tiene lugar el tercer domingo de agosto. Cada una de estas conmemoraciones busca rescatar el valor de la experiencia, la sabiduría y el amor incondicional que caracterizan a los mayores en el núcleo familiar.

Diez frases para homenajearlos

En este día especial, muchas personas eligen expresar su cariño con palabras que reconocen el legado de sus abuelos. A continuación, una selección de frases célebres para compartir:

“Aunque mi experiencia es tan corta y mi tarea tan nueva, tengo en mis padres y abuelos un ejemplo que puedo seguir con certeza y con confianza”, Reina Isabel II.
“Los jóvenes hermosos son accidentes de la naturaleza. Pero los viejos hermosos son obras de arte”, Marjory Barslow-Greenbie.
“No hay en nuestras vidas cómplice más hermoso que el abuelo; en él tenemos a un padre, a un maestro y a un amigo”, Leticia Yamashiro.
“¡Qué importantes son los abuelos en la vida de la familia para comunicar ese patrimonio de humanidad y de fe que es esencial para toda sociedad!”, Papa Francisco.
“Tus padres y abuelos sacrificaron mucho para que tuvieras libertad sin sufrir lo que ellos sufrieron. Utiliza este precioso derecho para asegurarte de que la oscuridad del pasado nunca vuelve”, Nelson Mandela.
“Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos. Los abuelos esparcen polvo de estrellas sobre la vida de los niños pequeños”, Alex Haley.
“Justo cuando la mujer piensa que su trabajo está terminado, se convierte en abuela”, Edward H. Dreschnack.
“Una de las alegrías de ser abuelo es volver a ver el mundo a través de los ojos de un niño”, David Suzuki.
“Los abuelos, como los héroes, son tan necesarios para los niños como las vitaminas”, Joyce Alliston.
“El juguete más simple, uno que incluso el niño más pequeño puede usar, se llama abuelo”, Sam Levenson.

Esta fecha busca ser una oportunidad para reflexionar sobre el rol de los abuelos y retribuir, aunque sea en parte, el amor y la dedicación que ofrecen a lo largo de la vida.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La jubilación mínima perdió 3,9% en octubre por el congelamiento del bono

El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.

Seguridad advirtió “protestas pacíficas, ante violencia, las fuerzas actuarán”

Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.

Nación retrocede y plataformas de cine nacional continúan bajo Cultura

Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.

El Gobierno concesionó 741 km de rutas clave del corredor Mercosur sin subsidios

Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La Rural alertó por la Ley Fiscal de Kicillof: “Genera un escenario de inseguridad normativa”

La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.

Ocho de cada 10 argentinos con EPOC desconoce su diagnóstico

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.