Política25/07/2025

Kicillof denunció ante la Justicia el complot policial en favor de un candidato de Milei

La denuncia involucra a 24 policías bonaerenses que habrían armado una estructura paralela para militar la campaña del excomisario Maximiliano Bondarenko, postulante de La Libertad Avanza.

El Gobierno bonaerense denunció ante la Justicia un presunto complot gestado por 24 efectivos de la Policía bonaerense que habrían articulado acciones para beneficiar políticamente al excomisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la estratégica Tercera Sección Electoral.

Fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense confirmaron a Ámbito que la denuncia fue presentada por la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad y quedó radicada en la fiscalía a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta. No obstante, como el funcionario se encuentra de licencia, el expediente está siendo analizado de manera preliminar por su colega Álvaro Garganta, quien, salvo que considere necesario tomar medidas urgentes, aguardará a que la causa quede formalmente en manos del titular de la UFI N° 16.

En paralelo, los 24 uniformados implicados fueron suspendidos de sus funciones mientras se desarrolla un sumario administrativo.

Según los voceros, todo comenzó con una denuncia anónima que alertó sobre reuniones en dependencias policiales —fuera de comisarías— y durante horario laboral, en las que se habrían delineado estrategias electorales para Bondarenko. La auditoría interna permitió detectar material partidario, impresiones y documentos con planes para presentar iniciativas legislativas ligadas a la seguridad y nombres de policías que podrían colaborar en eventuales medidas de protesta por reclamos salariales.

Alejandra “Locomotora” Oliveras y mostró leves signos de respuesta

Los chats filtrados que complican a los jefes policiales desplazados

Además, una filtración de chats grupales, revelada anoche por C5N, terminó de agravar el escándalo. En el grupo de WhatsApp llamado “Equipo Rocket”, los policías debatían acciones concretas, se asignaban tareas y compartían consignas políticas, todo con el foco puesto en la campaña del excomisario. Uno de los mensajes mencionaba una reunión de Bondarenko con la ministra Patricia Bullrich para presentar su proyecto de seguridad, mientras se urgía al grupo a avanzar “en función de los pedidos que se desprendan de la charla”.

“Operaban desde dentro de la fuerza con recursos estatales y una estructura paralela de poder”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. También advirtió que los efectivos violaron la prohibición de realizar actividad política partidaria desde dependencias oficiales.

Desde el entorno de Bondarenko, las acusaciones fueron rechazadas. “Esto es una cacería de brujas”, dijo el concejal de Florencio Varela, y defendió su relación con los efectivos desplazados apelando al “sentido de pertenencia” que genera la fuerza policial. Incluso recordó el levantamiento salarial de 2020 y aseguró que desde entonces “hay muchos policías perseguidos”.

Por su parte, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, se mostró del lado del excomisario y pidió la reincorporación de los desplazados. “No se pueden tomar represalias contra policías que son amigos y familia”, expresó tras reunirse con Bondarenko y con Sebastián Pareja, presidente de LLA bonaerense. Evitó responder sobre el uso de recursos públicos o el contenido de los chats que comprometen a los uniformados.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Milei anunció baja de retenciones a la carne, maíz y soja

El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.

Milei sobre el cierre de listas y su hermana Karina: "La pastelera los llenó de..."

Fiel a su estilo provocador, el mandatario destacó el rol clave que tuvo su hermana y secretaria general, en el cierre de listas en todo el país.

Patricia Bullrich se reunió con una funcionaria de la Embajada de EEUU

El encuentro fue con la encargada de Negocios de la Embajada, Heidi Gómez Rápalo. El domingo llega al país la funcionaria de seguridad trumpista Kristi Noem.

Pullaro celebró los anuncios de Milei: "El interior productivo fue escuchado"

El gobernador de Santa Fe valoró la baja de retenciones anunciada por el Presidente y ratificó el apoyo de Santa Fe al campo y la agroindustria.

Milei acusó a la oposición de buscar la "Bancarrota" del país

El presidente Javier Milei acusó a la oposición de impulsar leyes en el Congreso que, según él, pondrían al país al borde de la "bancarrota".

Milei arremetió contra la "casta política" y el "parásito mental" en la Rural

El presidente Javier Milei intensificó su discurso contra la "casta política" y las ideas colectivistas en la apertura de la 137° Exposición Rural.